Categorías: Economía

El déficit de tarifa vuelve a desbordar las previsiones del Gobierno pese a los nuevos impuestos

El déficit de tarifa, la diferencia entre lo que recaudan las compañías eléctricas en concepto de tarifa y los costes de producción de electricidad, se situó en los siete primeros meses del año en 4.100 millones, un 20,4% por encima de lo previsto y un 5,4% superior al del mismo periodo del año anterior, según consta en un informe publicado hoy por la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

El importe del desajuste supera en más de 500 millones de euros a la cifra acumulada hasta junio, a pesar de que el regulador energético ya ha incluido un ingreso de 426 millones por los nuevos impuestos eléctricos y de 61,8 millones por los derechos de emisión de CO2. La tarifa eléctrica también recibió una inyección de 709 millones procedentes del Fondo de Amortización de la Deuda Eléctrica (Fade), sin la cual el desajuste hasta julio sería ahora un 40% superior a lo previsto por el Gobierno.

Pese a la magnitud del descuadre, el Ministerio de Industria confía en cerrar 2013 sin déficit, para lo que espera ingresar unos 2.500 millones más de impuestos eléctricos y recibir el préstamo extraordinario de 2.200 millones. Además, transferirá 900 millones de las extrapeninsulares a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) e ingresará 400 millones adicionales por la subida de la luz del 3,2% en agosto.

Ya en 2014 comenzará a aplicarse el resto de las medidas de la reforma energética, entre ellas el nuevo esquema de retribución al transporte, distribución y renovables, en el que se garantiza en este último caso una rentabilidad del 7,5% antes de impuestos a partir de los costes de inversión y de toda la vida útil de la instalación.

Las primas al régimen especial ascendieron a 6.356 millones de euros en los siete primeros meses del año, lo que supone un incremento del 12% con respecto a lo previsto y del 14% con respecto al mismo periodo del año anterior. Para este año, está previsto que las primas al régimen especial, entre las que figuran las renovables y la cogeneración, asciendan a 9.050 millones, frente al coste de 9.925 millones del transporte, de 5.474 millones de la distribución y de 1.632 millones del coste de la deuda eléctrica.

Acceda a la versión completa del contenido

El déficit de tarifa vuelve a desbordar las previsiones del Gobierno pese a los nuevos impuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace