Crisis de Bankia

Bankia envía a la Fiscalía documentos sobre posibles créditos irregulares a las empresas del presidente de las Cortes Valencianas

Bankia ha enviado a la Fiscalía Anticorrupción una serie de documentos sobre una quincena de operaciones, realizadas básicamente mediante Bancaja, relacionadas con créditos supuestamente irregulares concedidos a empresas de la familia del presidente de las Cortes Valencianas, Juan Cotino.

Según informa Europa Press, el secretario del Consejo de Administración de Bankia y su matriz, el Banco Financiero de Ahorros (BFA), Miguel Crespo, ha revelado este lunes al juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, que Bankia ha informado a la Fiscalía Anticorrupción de la existencia de estas quince operaciones sospechosas que afectan a Cotino y su familia.

Entre las operaciones de las que la entidad ha informado a la Fiscalía figura un crédito de 35 millones de euros a Share Capital, en la que tienen participación dos empresas de Cotino, para la compra de activos inmobiliarios en Europa del Este.

La declaración de Crespo ha sido la primera comparecencia relacionada con el ‘caso Bankia’ que tendrá lugar esta semana. Andreu interrogará a mañana, también como testigo, al director general del BFA, Manuel Lagares y el miércoles será el turno del exdirector general financiero y de riesgos de Bankia Ildefonso Sánchez Barcoj. El día 19 ha sido citado a declarar el exdirector general adjunto de Auditoría Interna de Bankia, Miguel Ángel Soria, ambos como imputados.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto