Categorías: Economía

Competencia acusa al Gobierno de imponer trabas «desproporcionadas» al autoconsumo eléctrico

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha cargado hoy contra la imposición de algunos peajes para los usuarios que quieren acogerse al autoconsumo eléctrico. El regulador sostiene que la producción casera de electricidad “representa una presión competitiva que no procede limitar injustificada o desproporcionadamente” y pide al Gobierno que reconsidere su propuesta.

En el informe que este organismo ha realizado sobre el Anteproyecto de Ley del Sector Eléctrico, la CNC mantiene una posición similar a la de la Comisión Nacional de la Energía, que la semana pasada consideró “injustificados” los argumentos del Gobierno para incluir el denominado peaje de acceso a los consumidores que quieren acogerse al autoconsumo eléctrico y pidió que se retirase.

Competencia admite que es “razonable” que se responsabilice a los consumidores en régimen de autoconsumo de algunos de los costes del sistema en términos análogos a los demás consumidores, aunque advierte de que “no se daría un cumplimiento adecuado al principio de proporcionalidad si se obligara a satisfacer al sujeto autoproductor peajes o cargos adicionales a los existentes para el resto de los consumidores teniendo en cuenta la energía que autoconsume y que no vierte a la red”.

En este sentido, la CNC afirma que un consumidor que produce parte de su propia energía ya estaría pagando el respaldo energético del sistema a través del peaje de conexión a la red pública, “sin que parezca razonable responsabilizarle de cargos adicionales no exigibles a otros consumidores”.”Por otra parte, la reducción de pérdidas de la red que supone su autoconsumo o la menor utilización de la red de transporte al autoabastecerse parcial o totalmente de su propia energía no se vería compensada previsiblemente con rebajas en su factura eléctrica”, añade.

Competencia, formará parte del nuevo regulador Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), recuerda que desde instancias europeas se está incentivando el autoconsumo porque “presenta determinadas ventajas que deben ponderarse antes de la introducción de posibles medidas que lo desincentiven”. Además, apunta que en España “resulta particularmente interesante por varios motivos”, como la reducción de la dependencia energética del país, un territorio propicio para la instalación de energías renovables.

Acceda a la versión completa del contenido

Competencia acusa al Gobierno de imponer trabas «desproporcionadas» al autoconsumo eléctrico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

36 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

49 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace