Competencia acusa al Gobierno de imponer trabas «desproporcionadas» al autoconsumo eléctrico

Reforma energética

Competencia acusa al Gobierno de imponer trabas «desproporcionadas» al autoconsumo eléctrico

Molinos de viento, energía renovable
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha cargado hoy contra la imposición de algunos peajes para los usuarios que quieren acogerse al autoconsumo eléctrico. El regulador sostiene que la producción casera de electricidad “representa una presión competitiva que no procede limitar injustificada o desproporcionadamente” y pide al Gobierno que reconsidere su propuesta.En el informe que este organismo ha realizado sobre el Anteproyecto de Ley del Sector Eléctrico, la CNC mantiene una posición similar a la de la Comisión Nacional de la Energía, que la semana pasada consideró “injustificados” los argumentos del Gobierno para incluir el denominado peaje de acceso a los consumidores que quieren acogerse al autoconsumo eléctrico y pidió que se retirase. Competencia admite que es “razonable” que se responsabilice a los consumidores en régimen de autoconsumo de algunos de los costes del sistema en términos análogos a los demás consumidores, aunque advierte de que “no se daría un cumplimiento adecuado al principio de proporcionalidad si se obligara a satisfacer al sujeto autoproductor peajes o cargos adicionales a los existentes para el resto de los consumidores teniendo en cuenta la energía que autoconsume y que no vierte a la red”.En este sentido, la CNC afirma que un consumidor que produce parte de su propia energía ya estaría pagando el respaldo energético del sistema a través del peaje de conexión a la red pública, “sin que parezca razonable responsabilizarle de cargos adicionales no exigibles a otros consumidores”.”Por otra parte, la reducción de pérdidas de la red que supone su autoconsumo o la menor utilización de la red de transporte al autoabastecerse parcial o totalmente de su propia energía no se vería compensada previsiblemente con rebajas en su factura eléctrica”, añade.Competencia, formará parte del nuevo regulador Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), recuerda que desde instancias europeas se está incentivando el autoconsumo porque “presenta determinadas ventajas que deben ponderarse antes de la introducción de posibles medidas que lo desincentiven”. Además, apunta que en España “resulta particularmente interesante por varios motivos”, como la reducción de la dependencia energética del país, un territorio propicio para la instalación de energías renovables.

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha cargado hoy contra la imposición de algunos peajes para los usuarios que quieren acogerse al autoconsumo eléctrico. El regulador sostiene que la producción casera de electricidad “representa una presión competitiva que no procede limitar injustificada o desproporcionadamente” y pide al Gobierno que reconsidere su propuesta.

En el informe que este organismo ha realizado sobre el Anteproyecto de Ley del Sector Eléctrico, la CNC mantiene una posición similar a la de la Comisión Nacional de la Energía, que la semana pasada consideró “injustificados” los argumentos del Gobierno para incluir el denominado peaje de acceso a los consumidores que quieren acogerse al autoconsumo eléctrico y pidió que se retirase.

Competencia admite que es “razonable” que se responsabilice a los consumidores en régimen de autoconsumo de algunos de los costes del sistema en términos análogos a los demás consumidores, aunque advierte de que “no se daría un cumplimiento adecuado al principio de proporcionalidad si se obligara a satisfacer al sujeto autoproductor peajes o cargos adicionales a los existentes para el resto de los consumidores teniendo en cuenta la energía que autoconsume y que no vierte a la red”.

En este sentido, la CNC afirma que un consumidor que produce parte de su propia energía ya estaría pagando el respaldo energético del sistema a través del peaje de conexión a la red pública, “sin que parezca razonable responsabilizarle de cargos adicionales no exigibles a otros consumidores”.”Por otra parte, la reducción de pérdidas de la red que supone su autoconsumo o la menor utilización de la red de transporte al autoabastecerse parcial o totalmente de su propia energía no se vería compensada previsiblemente con rebajas en su factura eléctrica”, añade.

Competencia, formará parte del nuevo regulador Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), recuerda que desde instancias europeas se está incentivando el autoconsumo porque “presenta determinadas ventajas que deben ponderarse antes de la introducción de posibles medidas que lo desincentiven”. Además, apunta que en España “resulta particularmente interesante por varios motivos”, como la reducción de la dependencia energética del país, un territorio propicio para la instalación de energías renovables.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…