Categorías: Economía

La justicia comienza a dar la razón a los afectados por las preferentes de Caja España-Duero

Las primeras sentencias sobre las participaciones preferentes y la deuda subordinada de Ceiss, el banco de Caja España-Duero, dan la razón a los afectados, que se han visto obligados a acudir en masa a la vía judicial ante la negativa del Gobierno a abrir un proceso de arbitrajes similar al existente en Bankia, Novagalicia y CatalunyaCaixa.

Aunque por el momento sólo ha habido tres sentencias, dictadas por juzgados de León, Zamora y Salamanca, todas ellas han sido favorables a los demandantes y en todos los casos se condenó a la entidad a devolver íntegramente el dinero invertido, a abonar los intereses y a pagar las costas judiciales, según publica AndaluciaInformación.es.

Las sentencias se refieren a las demandas presentadas antes de julio, mes en que se presentaron unas 1.700 demandas, pero el plato fuerte se espera ahora en septiembre, tras la presentación de una sola tacada de 800 esta misma semana. Sólo en León se espera que este mes se presenten unas 2.000 demandas, cifra que podría elevarse a casi 15.000 contando todas las provincias afectadas, teniendo en cuenta que algunos cálculos apuntan a cerca de 37.000 afectados por la comercialización de estos productos.

Los afectados por las preferentes ya han soportado unas quitas que iban del 24,93% hasta el 60,75% (con las de noviembre de 2004). En la deuda subordinada la quita fue del 10% a excepción de una emisión dirigida exclusivamente a mayoristas, en que fue del 69,86%. Ahora, el proceso de fusión de Ceiss con Unicaja podría conllevar una quita adicional que las diferentes plataformas cifran en un 75%.

En el caso de que no haya finalmente fusión entre las dos entidades, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) podría decidir nacionalizar Ceiss y los afectados perder todos sus ahorros.

Acceda a la versión completa del contenido

La justicia comienza a dar la razón a los afectados por las preferentes de Caja España-Duero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

5 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

5 horas hace

El G20 arranca con África, la deuda y el clima en el centro del debate

En un contexto de tensiones geopolíticas y desaceleración económica, Sudáfrica estrena su presidencia con el…

6 horas hace

La nueva obra de La Paz corona el imperio sanitario de Sacyr en Madrid: más de 1.100 millones en ladrillo y concesiones

La construcción de la nueva unidad de protonterapia de La Paz consolida una trayectoria de…

8 horas hace

Nvidia lidera las subidas en bolsa tras presentar unos resultados que superan todas las expectativas

Tras semanas de correcciones, la tecnológica volvió a situarse en el centro del impulso bursátil…

15 horas hace

Wall Street cierra en verde tras las nuevas expectativas de recorte de tipos en diciembre

Las bolsas estadounidenses retomaron el tono alcista tras varias sesiones dominadas por el nerviosismo inversor.…

16 horas hace