Categorías: Economía

La justicia comienza a dar la razón a los afectados por las preferentes de Caja España-Duero

Las primeras sentencias sobre las participaciones preferentes y la deuda subordinada de Ceiss, el banco de Caja España-Duero, dan la razón a los afectados, que se han visto obligados a acudir en masa a la vía judicial ante la negativa del Gobierno a abrir un proceso de arbitrajes similar al existente en Bankia, Novagalicia y CatalunyaCaixa.

Aunque por el momento sólo ha habido tres sentencias, dictadas por juzgados de León, Zamora y Salamanca, todas ellas han sido favorables a los demandantes y en todos los casos se condenó a la entidad a devolver íntegramente el dinero invertido, a abonar los intereses y a pagar las costas judiciales, según publica AndaluciaInformación.es.

Las sentencias se refieren a las demandas presentadas antes de julio, mes en que se presentaron unas 1.700 demandas, pero el plato fuerte se espera ahora en septiembre, tras la presentación de una sola tacada de 800 esta misma semana. Sólo en León se espera que este mes se presenten unas 2.000 demandas, cifra que podría elevarse a casi 15.000 contando todas las provincias afectadas, teniendo en cuenta que algunos cálculos apuntan a cerca de 37.000 afectados por la comercialización de estos productos.

Los afectados por las preferentes ya han soportado unas quitas que iban del 24,93% hasta el 60,75% (con las de noviembre de 2004). En la deuda subordinada la quita fue del 10% a excepción de una emisión dirigida exclusivamente a mayoristas, en que fue del 69,86%. Ahora, el proceso de fusión de Ceiss con Unicaja podría conllevar una quita adicional que las diferentes plataformas cifran en un 75%.

En el caso de que no haya finalmente fusión entre las dos entidades, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) podría decidir nacionalizar Ceiss y los afectados perder todos sus ahorros.

Acceda a la versión completa del contenido

La justicia comienza a dar la razón a los afectados por las preferentes de Caja España-Duero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace