La banca británica deberá indemnizar a siete millones de clientes por la poca claridad en los seguros de tarjetas

Economía

La banca británica deberá indemnizar a siete millones de clientes por la poca claridad en los seguros de tarjetas

Los principales bancos británicos deberán indemnizar con 1.300 millones de libras (1.519 millones de euros) a clientes que adquirieron seguros para sus tarjetas de crédito sin recibir “información clara” del producto, según ha informado el regulador bancario y recoge la agencia Efe.

En total, trece entidades han creado un fondo para reembolsar el dinero a siete millones de británicos que compraron seguros de protección de tarjetas e identificación de robo sin haber sido informados con claridad de esos productos.

Los bancos pusieron a sus clientes en contacto con el grupo CPP, encargado de la venta de políticas de seguros de tarjetas de crédito. Si el cliente accedía a adquirir uno de esos productos ofertados por CPP, el banco recibía una comisión. Durante enero de 2005 y marzo de 2011, la CPP vendió 4,4 millones de productos y generó un beneficio bruto de 354 millones de libras (413 millones de euros).

Esa empresa renovó además otros 18,7 millones de seguros durante ese mismo periodo con un ingreso de 656 millones de libras (765 millones de euros).

La cantidad compensatoria que recibirán los afectados dependerá del tipo de seguro adquirido y del tiempo de vigencia de ese producto. En el caso de los que no reclamen, sus seguros serán cancelados. CPP prometía a los clientes una protección por valor de hasta 100.000 libras (116.683 euros) por sus tarjetas cuando esa cobertura ya era ofrecida por los bancos.

Para ser efectivo, el fondo compensatorio creado por los bancos debe ser aprobado por el Tribunal Superior de Londres, por lo que se estima que las primeras compensaciones no podrán entregarse hasta el próximo año.

Estas entidades que han creado este fondo son Bank of Scotland, Barclays, Santander UK, Canada Square Operations (anteriormente conocida como Egg Banking), Capital One, Capital One, Clydesdale Bank, Home Retail Group Insurance Services, HSBC, MBNA, Morgan Stanley, Nationwide Building Society, RBS y Tesco Personal Finance.

En lo que se refiere a la filial británica del Santander, los analistas esperan un impacto limitado, teniendo en cuenta los precedentes por las indemnizaciones PPIs. Éstas supusieron para el Santander un coste muy inferior a su cuota de mercado (en torno a 200 millones de libras), y se espera que en este caso el impacto sea poco relevante.

Más información