Categorías: Economía

S&P avisa a Soria: las demandas de las renovables pueden desbaratar la reforma energética

La agencia de calificación estadounidense Standard & Poor’s ha publicado esta semana un informe sobre la reforma energética que pretende impulsar el Gobierno para terminar con el déficit de tarifa, un agujero que alcanza ya los 26.000 millones de euros. Los analistas de esta calificadora ven con buenos ojos esta iniciativa aunque advierten que se enfrenta a riesgos, como las demandas que presentarán las renovables contra el Ejecutivo.

«Una vez los detalles de ciertos elementos de las medidas propuestas –como la remuneración por una estructura de generadores de energías renovables- se conozcan, podrían verse disputados en un tribunal por las utilities y los operadores de renovables», asegura el informe en un apartado que analiza los riesgos de la reforma presentada en julio.

Otro riesgo reside en el abultado déficit público de España. Según la calificadora, una parte significativa del déficit de tarifa tendría que ser asumido por el Estado, y ahora no es el tiempo más propicio, dicen estos analistas, para realizar este tipo de absorción.

Además, S&P ha apuntado que la reforma energética «erosionará la liquidez de las eléctricas», lo que reducirá sus beneficios y «consecuentemente» su margen de calificación crediticia. La agencia insiste, no obstante, en que no podrá realizar una revisión general de las calificaciones hasta que cuente con todos los detalles.

De todos modos, S&P sí confía en que la reforma acabe con el déficit de tarifa, especialmente gracias a los mecanismos correctores, lo que «probablemente mejorará la visibilidad de los beneficios a largo plazo de las eléctricas españolas». Sin embargo, advierte de que «las reformas no eliminan los riesgos políticos y regulatorios», ya que los países «afectados por estrés económico prolongado» como España tienden «a interferir negativamente en sectores generadores de caja y socialmente importantes como las eléctricas».

Acceda a la versión completa del contenido

S&P avisa a Soria: las demandas de las renovables pueden desbaratar la reforma energética

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

1 minuto hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

44 minutos hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

1 hora hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

8 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

9 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

10 horas hace