Categorías: Economía

Las rebajas salariales de Liberbank provocan un cisma en UGT: sus representantes en Caja Cantabria se pasan a CSICA

Los tres delegados de UGT en el comité de empresa de Caja Cantabria, integrada en Liberbank, han decidido dejar el sindicato y pasarse a CSICA. Este cambio de rumbo se produce en plena polémica por el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) acordado por la dirección del banco con CCOO y UGT, y que contempla significativos recortes de jornada y de sueldo para los empleados.

El hasta ahora secretario general de la sección sindical de UGT en la entidad, Manuel Elorza, ha destacado en un comunicado recogido por Efe que el cambio se justifica por la situación actual que se vive en Liberbank y porque considera que el mejor lugar para defender ahora los derechos de los trabajadores es CSICA.

La plantilla, señala Elorza, está inmersa en un expediente de regulación de empleo temporal que ha supuesto “medidas traumáticas y salvajes”, sobre todo para los empleados procedentes de Caja Cantabria, y critica que los sindicatos firmantes del acuerdo (UGT y CCOO) “están desaparecidos”.

A su juicio, “la defensa de los trabajadores” que les eligieron como representantes en el comité de empresa sólo se puede desarrollar en este momento “bajo las siglas de CSICA”, y por eso los delegados de UGT se pasan a esta organización.

UGT tenía cuatro representantes en el comité de empresa de Caja Cantabria, uno de ellos expedientado y suspendido por el sindicato, y los tres que ahora dejan la organización.

El acuerdo del ERTE alcanzado por CCOO y UGT contempla que 775 empleados sufrirán una reducción de jornada del 50% durante un plazo de tres años. A otros 770 trabajadores se les reducirá la jornada en un 30%, en su caso durante cuatro años. Los 3.897 trabajadores restantes, reducirán la jornada en función de los porcentajes ya conocidos en cada uno de los territorios, de alrededor de un 10%.

Asimismo, se contemplan 30 suspensiones de contratos voluntarias, para los que y durante tres años, se suspende el contrato durante 18 meses, continuadamente o en períodos de seis meses.

También se reducirán los salarios hasta 2017, entre un 2,6% y un 10,45% en el fijo, y de entre 2,14% y el 8,55% en el variable. Esta medida está condicionada a los resultados de Liberbank y a la devolución de las ayudas públicas de 124 millones de euros. Por último, se suspenderán las aportaciones a los planes de pensiones y se eliminarán buena parte de los beneficios sociales de la plantilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Las rebajas salariales de Liberbank provocan un cisma en UGT: sus representantes en Caja Cantabria se pasan a CSICA

L.S.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace