Categorías: Economía

Un truco permite ahorrar hasta 300 euros al año en el recibo de la luz pese a la nueva subida

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió hace unos días de que la subida del precio de la luz será mucho mayor que la anunciada por el Gobierno, (del 3,2%), y afirma que las viviendas con menos consumo podrían encarecer su factura hasta un 50%. ¿El motivo? El encarecimiento de la potencia contratada. Sin embargo, hay trucos para ahorrarse la subida, incluso para gastar menos tras la nueva reforma.

La nueva subida de la luz está pensada para que los usuarios no puedan esquivar la subida reduciendo el consumo. En el borrador de orden de peajes se ha aplicado el criterio de subir –en la tarifa más común de hasta 10 kw- un 72% el término de potencia y rebajar un 22% el de la energía. Dicho de otro modo, se cobrará más por la potencia contratada que por la energía consumida.

Según advierte HelpMyCash, una práctica muy extendida en España en este momento es dar a los hogares más potencia de la que necesitan. Si antes la más habitual se encontraba entre 4,60 y 6,90 kw, en los nuevos contratos es muy habitual ver 9,20 kw. Así que según el comparador financiero, reducir la potencia contratada puede permitir ahorrar cientos de euros al año, y los que más pueden ahorrar con esta maniobra son aquellos que viven solos o en pareja en una casa pequeña.

Así, por ejemplo, una pareja que vive en un piso de 50 m² sin calefacción, si reduce su potencia de 9,2 Kw a 2,2 Kw que es lo que se ajusta a su gasto, puede ahorrar al año 301 euros. En el caso de una pareja con un hijo y que viva en un piso de 70 m² sin calefacción, el ahorro podría alcanzar los 207 euros anuales si reduce su potencia de 9,2 Kw a 4,4 Kw. Otro de los ejemplos que ofrece HelpMyCash es el de una familia numerosa en una casa de 120 m² con calefacción: si reduce su potencia de 9,2 KW a 6,6 KW que es su necesidad real, ahorrará 112 euros.

El comparador ha elaborado una calculadora para saber si es posible rebajar la potencia contratada.

Acceda a la versión completa del contenido

Un truco permite ahorrar hasta 300 euros al año en el recibo de la luz pese a la nueva subida

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace