Categorías: Economía

La industria pesada también se planta ante Soria por la reforma energética y advierte que provocará miles de despidos

Las grandes empresas industriales en España, como Alcoa, Acerinox o Arcelor Mittal, observan con creciente preocupación las intenciones del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, de querer reducir los pagos por algunos servicios como la cogeneración y, sobre todo, la interrumpibilidad.

La gran industria percibe 2.500 millones de euros anuales con el sistema eléctrico por esos dos conceptos. Sin embargo, en plena reforma del sistema eléctrico, los asesores de Soria estudian rebajar esta cantidad de un modo u otro. La AEGE (Asociación de Empresas con Gran consumo de Energía), que representa los intereses energéticos de cementeras, químicas, papeleras y siderúrgicas, ya ha advertido al Ministerio que esa decisión es «inasumible».

Esta agrupación sostiene que si estas condiciones cambian, España dejará de ser, definitivamente, un país competitivo. En consecuencia, la reestructuración de algunas de estas empresas sería inevitable. «De aprobarse [la propuesta] en los términos actuales, significaría el cierre de un importante número de centros de producción y la pérdida de miles de empleos», advierte la AEGE.

De momento el Ministerio de Industria, Energía y Turismo no ha presentado ningún plan concreto para llevar a cabo. Sólo indica que un concepto como el de la interrumpibilidad tiene que ser de algún modo revisado puesto que es un servicio eléctrico según el cual, en caso de que falte potencia, algunas grandes industrias se comprometen a reducir su consumo. Y eso es algo que no ha sucedido en más de una década.

A Soria se le amontonan, así, las quejas encima de la mesa. También hay un grupo de inversores alemanes –fondos de inversión y grandes fortunas- que plantean llevar a España a un arbitraje internacional tras enterarse de que las retribuciones de las renovables –en donde estos inversores entraron durante los años del ‘boom’- van a ser recortadas de nuevo.

Acceda a la versión completa del contenido

La industria pesada también se planta ante Soria por la reforma energética y advierte que provocará miles de despidos

B.B.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace