La reforma energética aprobada por el Consejo de Ministros la semana pasada permitirá a las eléctricas cortar la luz por impago a servicios públicos considerados esenciales como los hospitales.
Según infolibre.com, la norma actualmente en “en vigor permite cortar la luz a departamentos de la Administración, pero no a servicios considerados esenciales” cuyo suministro eléctrico no puede ser interrumpido, pero advierte que si la norma elaborada por Industria pasa el trámite parlamentario “las eléctricas podrán cortar el suministro a servicios públicos como los hospitales, el transporte, el alumbrado público o el suministro de aguas tras seis meses de impago”.
Este diario asegura que dicha “sorpresa” está escondida en los centenares de páginas elaboradas para dar forma a la reforma eléctrica y hace notar que el proyecto de Real Decreto de comercialización, aprobado por el ministro José Manuel Soria, “prevé retirar la condición de esencial al servicio que acumule seis meses de impago”.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…