Categorías: Economía

Las vacaciones de los trabajadores de Liberbank, en peligro por el ERTE

Las reducciones de jornada contempladas en el expediente de reducción temporal de empleo (ERTE) acordado por Liberbank con UGT y CCOO ha chocado de frente con las vacaciones de verano que ya se habían pactado según han denunciado los sindicatos independientes, que acusan a la entidad surgida de la fusión de Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura, de presiones para anular este descanso estival.

Según ha denunciado el sindicato CSICA en una circular, “en algunas zonas se están desautorizando de modo sobrevenido solicitudes de vacaciones efectuadas por los compañeros en tiempo y forma según dispone el Convenio Colectivo, lo que les confiere carácter de ejecutividad, en función del plazo regulado de dos meses y de los gastos y pagos efectuados”.

El sindicato, que se ha mostrado siempre muy crítico con el ERTE, recuerda que la “orden de la empresa desautorizando lo que en su día autorizó, se puede impugnar ante el Juzgado de lo Social por los afectados, en un plazo de 20 días desde la comunicación de la empresa”.

No es el único derecho de los trabajadores que se está viendo vulnerado, denuncia CSICA que señala a los trabajadores que tienen derecho a 20 minutos de descanso diario, con arreglo al calendario laboral de cada Comunidad, “el cual sigue plenamente en vigor sin que quepa su supresión, como están tratando de lograr los responsables de la red, dadas las reducciones de jornada”.

El acuerdo del ERTE alcanzado por CCOO y UGT contempla que 775 empleados sufrirán una reducción de jornada del 50% durante un plazo de tres años. A otros 770 trabajadores se les reducirá la jornada en un 30%, en su caso durante cuatro años. Los 3.897 trabajadores restantes, reducirán la jornada en función de los porcentajes ya conocidos en cada uno de los territorios, de alrededor de un 10%.

Asimismo, se contemplan 30 suspensiones de contratos voluntarias, para los que y durante tres años, se suspende el contrato durante 18 meses, continuadamente o en períodos de seis meses.

También se reducirán los salarios hasta 2017, entre un 2,6% y un 10,45% en el fijo, y de entre 2,14% y el 8,55% en el variable. Esta medida está condicionada a los resultados de Liberbank y a la devolución de las ayudas públicas de 124 millones de euros. Por último, se suspenderán las aportaciones a los planes de pensiones y se eliminarán buena parte de los beneficios sociales de la plantilla.

No sólo CSICA se muestra muy crítico con el acuerdo. CSIF ha avanzado que está estudiando emprender acciones legales, una vez que “el ERTE fue acordado a espaldas del resto de las secciones sindicales de Liberbank”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las vacaciones de los trabajadores de Liberbank, en peligro por el ERTE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace