El mercado nacional de consultoría cae un 1,7% tras una temporada estancado
Consultoría

El mercado nacional de consultoría cae un 1,7% tras una temporada estancado

El mercado nacional de consultoría ha caído un 1,7% el último año, lo que supone la primera caída en cuatro años de estancamiento. Así lo ha señalado Vicente Calzado, el vicepresidente primero de la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) en una rueda de prensa.

El presidente de la entidad, Manuel Pimentel, ha señalado que el pasado año fue el primero en el que se ha reducido el empleo en España, en concreto un 1,4% mientras que ha sido el mercado internacional el que ha tirado del sector, con un avance del 42% de las plantillas.

De hecho, tal y como ha señalado el rueda de prensa, las empresas del sector ponen sus ojos, de modo “constante” en los países emergentes: Brasil, México, Colombia y Perú, pero hay algunas que centran sus mercados en Europa.

El vicepresidente ha comentado que se apuesta por exportar, por ejemplo, el servicio que los ingenieros prestan desde aquí.

Para el presenta año, Pimentel ha asegurado que el mercado continuará con el mismo escenario. Según él, seguirán con “su lucha, con su vocación de crecimiento” para que no que las plantillas no se vean perjudicadas, como ha ocurrido el año pasado.

En relación a la relación con las administraciones públicas, han asegurado los representantes de la entidad que pese a la caída de las ventas, las consultorías siguen siendo parte de la solución.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.