Los protagonistas del día

PABLO ISLA

Pablo Isla, presidente de Inditex

Las acciones de Inditex se dejaban un 1,1% en los primeros compases de la negociación, el valor más castigado de un Ibex 35 que a la misma hora se anotaba una revalorización del 0,64%.

El gigante textil registró un beneficio neto de 438 millones de euros durante el primer trimestre de su año fiscal 2013-2014 (desde el 1 de febrero al 30 de abril), lo que supone un aumento del 2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, el menor crecimiento logrado en un primer trimestre dentro de los últimos cuatro años.

Según ha anunciado la compañía, la cifra de negocio del grupo gallego se situó en 3.593 millones de euros, con un incremento del 5% en relación al mismo periodo del año anterior. El margen bruto se incrementó un 4%, hasta 2.140 millones de euros, situándose el margen bruto sobre ventas en el 59,6%, frente al 60,2% de un año antes.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Inditex fue de 749 millones de euros en el primer trimestre fiscal 2013-2014, frente a los 764 millones de euros logrados un año antes (-1,9%), en tanto que el beneficio neto de explotación (Ebit) cayó un 3%, hasta los 559 millones de euros.

Respecto al inicio del segundo trimestre, las ventas en tienda a tipo constante crecieron un 8% entre el 1 de mayo y el 7 de junio.

Asimismo, Zara comenzará la venta ‘online’ en la Federación Rusa a comienzos de la campaña otoño-invierno. Tras el lanzamiento de la tienda ‘online’ de Zara en Canadá en abril, el grupo opera ya en este canal en 23 países (19 europeos, Estados Unidos, Japón, China y Canadá).

Más información

Casa apuestas
El caso de los lanzadores Emmanuel Clase y Luis Ortiz devuelve el fantasma de la corrupción deportiva y conecta con una serie de escándalos recientes que afectan al béisbol, el baloncesto, el fútbol y hasta el tenis.
Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.