Categorías: Economía

El paro de España y la reunión del BCE, principales referencias en la primera semana de junio

La primera semana de junio vendrá acompañada de multitud de referencias, la más importante de las cuales en España será la publicación de las cifras de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de mayo.

Además, el Banco de España dará a conocer la financiación a familias y empresas de abril y el Tesoro afrontará una nueva subasta de bonos. Fuera de nuestras fronteras, las reuniones de política monetaria que mantendrán el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra (BoE) serán los principales focos de atención en el Viejo Continente, junto con el Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre del año.

En EEUU, el Departamento de Trabajo sacará a la luz los datos de empleo de mayo. En el apartado empresarial, las juntas de accionistas de empresas como Acciona, Acerinox o Ebro Foods se repartirán el interés de los inversores.

Lunes 3
La semana comenzará con la publicación de las cifras de financiación a familias y empresas de abril y del Euríbor hipotecario de mayo que sacará a la luz el Banco de España. Eurostat publicará los permisos de construcción de la zona del euro de febrero. Además, se conocerá el PMI manufacturero de mayo de la eurozona, de Alemania, de Italia y de Francia, donde el Tesoro subastará bonos a 10 años. Al otro lado del Atlántico, en EEUU el gasto en construcción de abril compartirá protagonismo con el ISM manufacturero de mayo y el PMI manufacturero del mismo mes. Además, el Tesoro colocará letras a tres y seis meses. En el ámbito empresarial, los inversores deberán tener en cuenta que Ebro Foods celebrará su junta de accionistas y OHL pagará un dividendo de 0,6519 euros brutos por acción. Además, SAIC presentará sus resultados trimestrales. En un apartado más informativo, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, participará en un desayuno informativo organizado por el Foro de la Nueva Economía en Madrid, en el que será presentado por Fernando Berlín, director de Radiocable.

Martes 4
En esta jornada, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará en España los índices de precios de exportación y de importación de productos industriales del mes de abril. No obstante, la principal referencia en nuestro país serán las cifras del paro y afiliación a la Seguridad Social de mayo. A escala europea, Eurostat sacará a la luz los precios industriales de producción de abril. En Reino Unido, saldrán a la luz el PMI de construcción de mayo y los precios de viviendas Halifax, también del mismo mes. Mientras, en EEUU la principal referencia macroeconómica será la balanza comercial de abril, que dejará en un segundo plano el Redbook semanal de ventas al por menor y las cifras de ventas de vehículos de mayo. Además, el Tesoro colocará letras a cuatro semanas. Para entonces, en Australia el Banco de la Reserva ya habrá anunciado sus decisiones de política monetaria y se habrán conocido las ventas minoristas de abril y la balanza por cuenta corriente del primer trimestre. Entre las compañías en presentar sus resultados trimestrales, destacará la estadounidense Dollar General, mientras que en España Viscofan pagará un dividendo de 0,694 euros por acción. De vuelta en España, al ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, participará en un desayuno organizado en Madrid por el Foro de la Nueva Economía junto a Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). En otro desayuno en Madrid del Foro de la Nueva Economía participarán Juan Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, y José Manuel Machado, presidente de Anfac y de Ford España.

Miércoles 5
En el apartado macroeconómico, todas las miradas se dirigirán en EEUU a la publicación del Libro Beige de la Fed, que dejarán en un segundo plano las cifras de productividad y costes laborales del primer trimestre, los pedidos de fábrica de abril, el ISM no manufacturero de mayo y el informe de empleo del sector privado ADP, también de mayo. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán los datos semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo y derivados. A este lado del Atlántico, Eurostat ha elegido esta jornada para publicar la segunda estimación del PIB de la eurozona y de la UE del primer trimestre, junto con los servicios de facturación del mismo período. Otras referencias serán las cifras del PMI servicios de mayo que se conocerán de la eurozona, Italia, Reino Unido y España. En Suiza saldrá a la luz la inflación de mayo y en Portugal el PIB del primer trimestre. En Australia, se habrá publicado también el PIB del primer trimestre. En el ámbito empresarial, las españolas Acerinox, Meliá, Acciona y Fluidra han elegido esta jornada para celebrar sus respectivas juntas de accionistas, mientras que en EEUU Brown Forman presentará sus resultados trimestrales. El gigante aeronáutico EADS pagará un dividendo de 0,60 euros.

Jueves 6
En el apartado macroeconómico, en EEUU los inversores deberán estar atentos al informe Challenger de despidos de mayo y a las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales. También saldrán a la luz la masa monetaria semanal, las ventas en cadenas minoristas de mayo y la encuesta de servicios del primer trimestre. Otra referencia serán los STRIPS del Tesoro de mayo. La principal referencia del día en el Viejo Continente será la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) en Frankfurt, que anunciará sus decisiones de política monetaria, al igual que hará el Banco de Inglaterra (BoE). Además, Eurostat sacará a la luz los precios industriales de importación de abril de la eurozona. En España, el INE publicará las cifras de sociedades mercantiles de abril y el Tesoro Pública realizará una subasta de bonos y obligaciones. En Alemania saldrán a la luz los pedidos de fábrica de abril y en Suiza la tasa de desempleo de mayo. En Australia se habrá publicado la balanza comercial de abril y en Japón el índice económico adelantado de abril. Entre las compañías en presentar sus resultados trimestrales se encontrarán JM Smucker y Quiksilver. De vuelta en España, en un ámbito más informativo, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) presentará el Reporte de Economía y Desarrollo 2012, dedicado en su octava edición a las “Finanzas públicas para el desarrollo: fortaleciendo la conexión entre ingresos y gastos”. Además, Marcos Peña, presidente del Consejo Económico y Social, participará en Madrid en un desayuno informativo organizado por el Foro de la Nueva Economía.

Viernes 7
Para despedir la semana en España, el INE publicará los índices de producción industrial y las cifras de transporte de viajeros, ambas de abril. Fuera de nuestras fronteras, Eurostat dará a conocer la primera estimación de la balanza de pagos de la eurozona en el primer trimestre del año. En Alemania se publicará la balanza comercial, los pedidos de fábrica y la producción industrial, todas ellas de abril, y en Francia la balanza comercial de abril compartirá protagonismo con las cifras de empleo del primer trimestre. En Reino Unido y Portugal también se conocerán las cifras de la balanza comercial de abril, y en Suiza las reservas foráneas de mayo. Mientras, en EEUU el Departamento de Trabajo publicará las cifras de empleo de mayo y saldrán a la luz los datos de crédito al consumo de abril. El sábado celebrará su junta de accionistas CAF.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro de España y la reunión del BCE, principales referencias en la primera semana de junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace