Categorías: Economía

El secretario general del Tesoro cree que ya “se ha vuelto a la normalidad” en España

España ya “ha vuelto a la normalidad”. Al menos en lo que a mercados se refiere. Así lo ha defendido este miércoles el secretario general del Tesoro y Política Financiera, Íñigo Fernández de Mesa, atribuyendo esta supuesta mejoría a las medidas de reforma impulsadas por el Gobierno de Mariano Rajoy, especialmente en materia de financiación.

A juicio de Fernández de Mesa, “la volatilidad se ha reducido enormemente” en los últimos meses tanto en los mercados de renta variable española como en prima de riesgo. Consecuencia directa, ha defendido en el acto de apertura del 9º Foro MedCap organizado hoy en Madrid por BME, de la mejora de la percepción general sobre España que “la corrección de los principales desequilibrios de la economía” nacional ha forzado en los mercados, especialmente en los inversores internacionales.

Así se ha conseguido, ha subrayado, cubrir ya un 60% de las necesidades de financiación del Estado para este ejercicio, aumentar la vida media de la deuda a siete años y rebajar su coste medio del 3,44% al 2,68% de media. Ni una mención a la tasa de paro en récord histórico.

El secretario del Tesoro no ha hecho mención tampoco a la posible nueva ronda de recapitalización que el Ministerio de Economía parece estar diseñando para que los bancos españoles saneen sus refinanciaciones de deuda a terceros. Sí que ha destacado, sin embargo, como un éxito la “gran reforma” del sector bancario llevada a cabo en los últimos años y del que todavía quedan cabos sueltos como la integración de algunas entidades y la subasta de otras nacionalizadas. La caída del 10% en el endeudamiento del sector privado y la reducción del déficit al entorno del 7% del PIB también han sido destacados por el gestor público como dos hitos de la administración popular.

Los “cinco factores fundamentales” que han ayudado a la supuesta vuelta a normalidad de España se completan con la mejora de la balanza comercial “no tanto por la caída de importaciones, sino por mantener un ritmo exportador realmente potente”, ha destacado Fernández de Mesa, y con “grandes avances” en el proceso de integración monetaria en el seno de la Unión Europea. Progresos que, no obstante, ha señalado aún no se trasladan con fuerza a las pymes españolas que conforman el grueso del tejido empresarial nacional.

En este sentido, ha destacado el potencial de iniciativas como el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) para “movilizar el ahorro nacional e internacional” hacia estas compañías. Sobre los incentivos fiscales para invertir en pequeñas y medianas empresas que éstas y BME le reiteraban hoy no ha habido mención alguna en el discurso del secretario. Sí ha destacado, no obstante, la necesidad de potenciar la inversión del capital riesgo en fases iniciales o ‘de semilla’, pues esta parte representa un escaso 0,4% del total de capitales invertidos del sector.

Acceda a la versión completa del contenido

El secretario general del Tesoro cree que ya “se ha vuelto a la normalidad” en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace