BMN se queda sin tiempo para alcanzar un acuerdo con los sindicatos en plena huelga

Economía

BMN se queda sin tiempo para alcanzar un acuerdo con los sindicatos en plena huelga

Oficina de BMN
Los trabajadores de BMN están convocados hoy a una jornada de huelga en contra del expediente de regulación de empleo (ERE) que va a acometer la entidad y que afectará a 900 trabajadores, incluyendo 375 extinciones a través de bajas indemnizadas, excedencias remuneradas y bajas forzosas.La primera convocatoria de huelga está fijada para este martes y, en el caso de que no se llegue a un acuerdo con la dirección del banco, los sindicatos tienen previsto celebrar una segunda jornada este miércoles.Mañana miércoles día 29 de mayo finaliza el periodo de consultas y el acuerdo todavía parece lejano. Según señala CCOO en un comunicado, “los avances en la negociación son insuficientes para poder garantizar medidas alternativas basadas en la voluntariedad y modificaciones de condiciones salariales como medidas coyunturales, siempre para garantizar la ocupación”. Las fuerzas sindicales de BMN presentaron a la dirección un programa alternativo para acometer los recortes obligados por Bruselas a cambio de los 730 millones del rescate, “que a fecha de hoy sólo ha sido asumido en parte por ellos”, señala el sindicato.

Los trabajadores de BMN están convocados hoy a una jornada de huelga en contra del expediente de regulación de empleo (ERE) que va a acometer la entidad y que afectará a 900 trabajadores, incluyendo 375 extinciones a través de bajas indemnizadas, excedencias remuneradas y bajas forzosas.

La primera convocatoria de huelga está fijada para este martes y, en el caso de que no se llegue a un acuerdo con la dirección del banco, los sindicatos tienen previsto celebrar una segunda jornada este miércoles.

Mañana miércoles día 29 de mayo finaliza el periodo de consultas y el acuerdo todavía parece lejano. Según señala CCOO en un comunicado, “los avances en la negociación son insuficientes para poder garantizar medidas alternativas basadas en la voluntariedad y modificaciones de condiciones salariales como medidas coyunturales, siempre para garantizar la ocupación”.

Las fuerzas sindicales de BMN presentaron a la dirección un programa alternativo para acometer los recortes obligados por Bruselas a cambio de los 730 millones del rescate, “que a fecha de hoy sólo ha sido asumido en parte por ellos”, señala el sindicato.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…