“Así vamos. En un país donde el 50% de tejido empresarial son autónomos sin trabajadores, el Gobierno los deja fuera en su reunión sobre empleo”. El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha lanzado críticas como estas sobre el encuentro que mantienen desde esta mañana Mariano Rajoy y los representantes de los agentes sociales.
El respresentante de los autónomos afirma en su cuenta personal en Twitter que “mantener una reunión sobre empleo sin los autónomos es como tener una reunión de comunidad de propietarios sin la asistencia de los vecinos”. “Hoy en Moncloa la misma película, los mismos actores y el mismo guión. Los autónomos, como siempre, no invitados, como si fuéramos bichos raros”, ha añadido.
Pero las críticas no se quedan ahí. Lorenzo Amor también asegura que “no se enteran. Hace 35 años el modero era una empresa con trabajadores. Hoy es una empresas con pocos trabajadores y muchos autónomos subcontratados”.
El jefe del Ejecutivo se encuentra reunido desde las 09.00 horas en el Palacio de La Moncloa con los líderes de los principales sindicatos y de las patronales. Este encuentro se conoce dos semanas después de conocer que el desempleo superó por primera vez los 6,2 millones de personas.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá a los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y a los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Jesús Terciado, respectivamente, para abordar la situación económica.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…