“Los políticos españoles han pasado del miedo a la reverencia en los mercados”
Entrevista al periodista Ángel Boixadós, autor de ‘Los reyes de las finanzas’

“Los políticos españoles han pasado del miedo a la reverencia en los mercados”

El periodista económico Ángel Boixadós tiene cerca de treinta años de experiencia profesional en el mundo de la información. A lo largo de su trayectoria ha colaborado con diversos medios españoles y extranjeros y entre 2007 y 2012 fue presidente de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE). Con motivo de la publicación de su libro ‘Los reyes de las finanzas’, ELBOLETINTV ha tenido la oportunidad de conversar con él.

En la obra, Boixadós trata de explicar con un lenguaje asequible las crisis financiera y económica y sobre todo identificar a los actores de los mercados internacionales. También hay hueco para los políticos españoles, de los que ha asegurado en la entrevista que han pasado “del miedo a la reverencia” en su relación con el mercado. Pues comenta que, si en un principio se mostraban cautos, han acabado rendidos a sus pies.

Boixadós ha apuntado también el hecho de que los presidentes españoles, tanto Mariano Rajoy como sus predecesores, no hablen inglés, algo que dificulta la interactuación y la comprensión en los encuentros internacionales.

El periodista ha hablado también con ELBOLETINTV de ‘los reyes de las finanzas’, como el propio título de la obra indica. En su opinión, estos actores que han intervenido de alguna forma en el estallido y desarrollo de la crisis no tendrán un espacio en la historia futura. Es el caso de uno de los grandes de los magnates del mundo financiero, George Soros, el inversor que ‘obligó’ al Bando de Inglaterra a salir del sistema cambiario Europeo y a subir las tasas de interés de 10% al 15%.

El autor considera que la figura de su profesión y su figura pasarán a la historia, pero no así Soros como persona. No al menos como otros grandes hombres de las finanzas que sí marcaron el desarrollo de la historia mundial. Aunque estos operadores e inversores como Soros, John Paulson o Jim Simons son los que más han ganado con la quiebra del sector.

Una cuestión obligada era preguntar acerca del fin de la crisis, algo que, según sus palabras ni los economistas ni los periodistas económicos pueden predecir, pues tampoco supieron alertar sobre sus estallido. La economía no es una ciencia exacta.

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.