La morosidad de la banca cayó al 10,4% en febrero gracias al traspaso de activos al banco malo

Economía

La morosidad de la banca cayó al 10,4% en febrero gracias al traspaso de activos al banco malo

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas descendió el pasado febrero al 10,4% en febrero, una caída de cuatro décimas respecto al mes precedente, según los datos publicados hoy por el Banco de España.

Detrás de esta caída se encuentra la transferencia de activos a la Sareb de las entidades del “Grupo 2” (Caja España-Duero, Liberbank, Caja 3 y BMN), entre los que se incluyen préstamos dudosos relacionados con el sector inmobiliario, según ha señalado el supervisor en un comunicado.

De este modo, el saldo de dudosos, que en enero de 2013 era de 171.000 millones de euros, en el caso del crédito a otros sectores residentes, se redujo a 162.000 millones de euros en febrero.

Con el descenso de febrero, la mora se aleja de los máximos históricos alcanzados en noviembre del año pasado, del 11,38%. En la anterior crisis bancaria, los dudosos alcanzaron una tasa del 9,15% en febrero de 1994, dos meses después de la intervención de Banesto.

Para hacer frente al deterioro de la cartera de crédito, las entidades financieras han elevado sus provisiones hasta los 114.427 millones de euros, 9.978 millones menos que en enero. Por su parte, la cartera crediticia global sigue con su descenso, al alcanzar los 1,557 billones de euros, que se redujo en 25.313 millones frente a enero.

Más información