Bloomberg desvela las facetas más desconocidas del presidente de El Corte Inglés

Economía

Bloomberg desvela las facetas más desconocidas del presidente de El Corte Inglés

La agencia estadounidense Bloomberg ha publicado hoy un amplio reportaje sobre Isidoro Álvarez, presidente de El Corte Inglés, al que atribuye un patrimonio neto de unos 1.500 millones de dólares (unos 1.100 millones de euros).

A pesar de que ya ha cumplido los 77 años, Álvarez “insiste en mantener el dominio total sobre el imperio minorista que heredó de su tío hace 24 años”, según señala la agencia en reportaje firmado por Kambiz Foroohar y Manuel Baigorri y que figuraba esta mañana en la portada de la web. El presidente de la mayor cadena de almacenes de Europa “trabaja 14 horas al día y desvía cualquier conversación sobre planes sucesorios. Su seña de identidad –camisa blanca y traje negro- no se perdona ni los fines de semana, cuando a menudo realiza visitas sorpresa a algunas de 85 tiendas de la compañía para poner a prueba a la plantilla”.

Bloomberg intenta arrojar luz además sobre algunos de los puntos más controvertidos del personaje. Así, de acuerdo al autor Javier Cuartas, Álvarez se ofreció a pagarle para que dejase de escribir un libro sobre El Corte Inglés. Cuando Cuartas rechazó su propuesta, Álvarez compró la totalidad de las 20.000 copias de la ‘Biografía de El Corte Inglés’ de las librerías locales en el primer día de impresión. Cuartas, ahora corresponsal regional de El País, señala que “nada de aprueba sin su firma”.

Esta atención por el detalle ha ayudado a hacer a Álvarez multimillonario. El empresario controla un 15% de El Corte Inglés de acuerdo con Orbis, una bases de datos de compañías publicada por Bureau van Dijk.

La compañía, que generó unas ventas de 15.800 millones de euros, es la mayor minorista de España por ingresos y una de las que más trabajadores emplea, con una plantilla de 10.000 empleados. Es además la tercera cadena de almacenes del mundo por ventas, después de Hoffman Estates y Macy’s, según señala la agencia estadounidense, que la valora en unos 10.000 millones de dólares.

Bloomberg destaca que la seña de identidad de Isidoro Álvarez es “proporcionar un servicio superior y productos de calidad”. “Ejércitos de vendedores vestidos formalmente acuden a sus puestos en las tiendas bien iluminadas de la empresa. Los clientes insatisfechos con una compra pueden devolverla cuando lo deseen, sin hacer preguntas. Cada año, la empresa envía tarjetas de felicitación de cumpleaños de Álvarez a los 11 millones de titulares de tarjetas de la tienda”.

No obstante, la compañía no ha sido ajena a la crisis, con una caída en las ventas del 3,9% en 2011 y del beneficio en un 34%, lo que la ha llevado a redirigir su estrategia, los precios de descuento. A pesar de ello, Álvarez probablemente mantendrá sus raíces favorables para el cliente, de acuerdo a Charles Allen, analista de Industrias Bloomberg en Londres: “El Corte Inglés es una de las tiendas de mejorar el funcionamiento de almacenes en Europa”, señala este experto.

Bloomberg hace un repaso en su reportaje a la historia de la compañía, fundada en los años 30, por el tío de Isidoro Álvarez, Ramón Areces, y que vivió una fuerte expansión a partir de los 60.

Más información