La dirección de Bankia ha alcanzado un acuerdo con el 98% de la representación sindical presente en la entidad sobre el expediente de regulación de empleo (ERE), que finalmente afectará a 4.500 personas, 400 menos de las que proponía la dirección de la empresa.
Las medidas de salida se concretan en diversas modalidades de bajas incentivadas que se segmentan en función de la voluntariedad, edades y la evolución del plan de recolocación. Se sitúan en torno a 30 días por año trabajado (con el límite de 20 mensualidades).
Según han comunicado los sindicatos, el acuerdo prima la “voluntariedad del trabajador a la hora de acceder a las medidas de salida” y se fijan, además, “varias ventanas de voluntariedad tanto global, como por ámbito geográfico”. Asimismo, se abre la posibilidad de recolocación por movilidad geográfica ante el cierre de oficinas en un ámbito superior al del municipio y se fijan ayudas para compensar los gastos derivados de dicha movilidad.
Para el caso de producirse bajas no voluntarias, se fijan dos baremos de indemnización en función de la recolocación final del trabajador en un plazo determinado.
En materia de Seguridad Social, se amplía el ámbito de aplicación legal del Convenio Especial de cotización (mayores de 55 años) a un colectivo mayor. Asimismo, se amplía la duración de la obligación legal del abono de dicho convenio especial adelantándose a futuras modificaciones legales en este sentido.
Por última, se fijan una serie de ajustes salariales temporales durante un periodo limitado que se recuperarían en el tiempo y en función del cumplimiento del plan restructuración de Bankia.
Ayer, los representantes de los trabajadores suspendieron ya la jornada de huelga revista para hoy ante la inminente firma del acuerdo, después de que el banco suavizase su oferta. La propuesta inicial de Bankia había sido de 4.900 despidos con indemnizaciones de 22 días por año y 14 mensualidades.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…