Categorías: Economía

Los empresarios valencianos apuestan por las cajas vascas para hacerse con la CAM

El lunes finaliza el plazo para que la banca presente sus ofertas para hacerse con la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), y en el entorno empresarial valenciano la apuesta es por KutxaBank, el banco que conformarán las tres cajas de ahorros vascas (BBK, Vital y Kutxa), que también es el favorito de los sindicatos.

Los cientos de kilómetros que separan el levante del País Vasco no son obstáculo para que la influencia del sector empresarial de Euskadi se deje notar en la Comunidad valenciana. La amistad financiera entre ambas regiones se ha evidenciado en numerosas ocasiones, como las recientes citas electorales. Antonio Basagoiti, líder del PP vasco, ha desembarcado en Benidorm y en otros relevantes municipios para intercambiar opiniones con el empresariado valenciano. El futuro de la CAM vuelve a poner de manifiesto esta relación.

Además, BBK ya se hizo con CajaSur, la última caja que había sido intervenida por el Banco de España antes de la CAM. A favor de KutxaBank juega que no cotiza en Bolsa, ya que en los mentideros se desconfía la acogida que podría tener en el mercado esta compra, después de que la entidad perdiese más de 1.000 millones en la primera mitad del año con una morosidad del 50% en el sector inmobiliario.

Por parte de los sindicatos pesa que la red de sucursales de las cajas vascas es la más complementaria con la CAM entre las entidades españolas que presentarán ofertas. Banco Santander, La Caixa o BBVA ya tienen presencia en la zona de influencia de la CAM, y una fusión podría obligar a cuantiosos cierres de sucursales y despidos, tal y como temen los sindicatos. Según el Anuario del Instituto Valenciano de Finanzas de 2010, La Caixa, de hecho, tiene más oficinas en la Comunidad valenciana que la propia CAM, 464 frente a 400. Algo similar ocurre con BBVA, que tiene 340 sucursales, o al Santander, que tiene 253. Por el contrario, la presencia de las tres cajas vascas es casi testimonial.

El lunes 26 finaliza el plazo dado por el Banco de España para presentar las ofertas no vinculantes por la caja alicantina, y alrededor de una veintena de entidades, tanto españolas como extranjeras, estarían dispuestas a presentar una oferta. El mercado da por descontado que los grandes nombres del sector en España, Banco Santander, BBVA y CaixaBank, presentarán ofertas. Además habría al menos una docena de bancos extranjeros que también han preguntado a Merrill Lynch, que dirige la operación, por el acuerdo.

El banco que se haga con la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) deberá afrontar unos vencimientos de deuda que ascienden a 9.000 millones de euros en 2012, según han señalado fuentes sindicales a EL BOLETÍN, lo que complica mucho el proceso de subasta de la entidad dado el cierre actual de los mercados. Por el lado de la solvencia, la operación exige menos riesgos ya que el Banco de España ofrece un esquema de protección de activos más generoso que en ocasiones precedentes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios valencianos apuestan por las cajas vascas para hacerse con la CAM

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

4 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

5 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

5 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

7 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace