Categorías: Economía

Castellano y Feijóo buscan en México inversores que salven a la caja gallega del Banco de España

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de NCG Bank, José María Castellano, hacen las Américas para buscar inversores que interesados en entrar en la entidad resultante de la fusión de las dos cajas gallegas, que antes del 30 de septiembre será nacionalizada por el Banco de España.

El próximo viernes 23, tanto Castellano como Feijóo participarán en México en un encuentro empresarial con la Unión de Empresarios Gallegos (Umegal), para tantear de nuevo a los inversores. Según apunta la prensa local gallega, el principal objetivo es despertar el interés de la familia Vázquez Raña, que controla el grupo empresarial Ángeles.

Antes del 30 de septiembre el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) inyectará en la entidad gallega unos 2.500 millones de euros de capital, con lo que el Banco de España pasará a controlar un 85% del banco, por el 15% que mantendrá Novacaixagalicia, fruto de la fusión de Caixanova y Caixa Galicia. No obstante, según el acuerdo alcanzado por Castellano con el supervisor, antes de fin de año el FROB venderá parte de su participación a los inversores privados que ya se han interesado en el proyecto, pero que no querían entrar en él hasta conocer la valoración oficial de la entidad.

De los 12 fondos internacional que realizaron una ‘due dilligence’ a Novacaixagalicia, al menos cinco de ellos presentaron una oferta para invertir en la entidad. No ha habido tanta suerte hasta el momento con las grandes fortunas gallegas, a pesar de los esfuerzos de Castellano, que también realizó durante agosto una gira por América latina para entrevistarse con grandes figuras de la emigración gallega.

Más cercanos, el mercado ha especulado con inversiones de Amancio Ortega, que coincidió durante muchos años con Castellano en Inditex, o Manuel Jove, pero está descartado que inviertan en la primera fase del proceso, que se cerrará el 30 de septiembre.

La fusión de Caixanova y Caixa Galicia fue un proyecto personal de Feijóo, que temía que la reestructuración del sector financiero dejase a ambas entidades en manos de otros grupos más grandes, y perdiesen así su ‘galleguidad’. La operación contó con las reticencias tanto del Banco de España, como de las propias entidades, ya que se producía un amplio solapamiento de redes, pero finalmente salió adelante in extremis.

Acceda a la versión completa del contenido

Castellano y Feijóo buscan en México inversores que salven a la caja gallega del Banco de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

4 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

5 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

5 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

6 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

24 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace