El grupo automovilístico alemán Volkswagen ha asegurado en declaraciones a EL BOLETÍN que los ingenieros españoles que se acojan a su programa de contratación lanzado recientemente en el sur de Europa cobrarán lo mismo que los ingenieros alemanes que entran en la compañía nada más licenciarse. Sin embargo, desde la empresa no han querido dar cifras concretas.
El programa de Volkswagen para los países de la periferia europea consiste en ofrecer dos años de prácticas en alguna de las plantas que tiene la automovilística en Alemania para después ofrecer, en algunos casos, un trabajo permanente en la compañía.
«El salario que obtendrán los ingenieros españoles será comparable a lo que cobra un recién licenciado alemán que comienza a trabajar con nosotros», ha asegurado a este periódico un portavoz de la empresa. Esta persona no ha querido dar cifras concretas alegando que éstas podrían variar ligeramente por culpa de algunas tasas impositivas.
Uno de los ingenieros que se ha acogido al programa, y que prefiere mantener el anonimato porque dice que la información recibida es confidencial, ha comentado que Volkswagen también ha ofrecido dinero extra para costearse la vivienda en Alemania y, también, algunos desplazamientos a España «por motivos familiares». Esto quiere decir que, en total, los españoles podrían incluso cobrar más que un ingeniero alemán que esté también comenzando su carrera profesional en la automovilística.
Expertos del sector consultados por este periódico han apuntado que un ingeniero en Alemania suele cobrar, mientras es considerado ‘junior’ (es decir, durante los dos primeros años), entre los 35.000 y los 40.000 euros al año.
La corporación germana ha explicado también que esta iniciativa, pensada sobre todo para recién licenciados en países como España y Portugal que no encuentren trabajo en sus países de origen, es «extremadamente atractiva» y resaltó que hasta el momento ha recibido más de 1.800 solicitudes para 43 puestos vacantes. Además, apuntó que ya han empezado a trabajar 13 participantes.
Entre los requisitos que pide el programa, llamado ‘StartUp Europe’, se encuentra el dominio del idioma alemán, un expediente académico con una media alta y profesar interés por el sector automovilístico.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…