Categorías: Economía

Los precios de las oficinas en Madrid siguen en caída libre

Los alquileres de oficinas en Madrid han vuelto a descender en el segundo trimestre del año, según BNP Paribas Real Estate. La renta media ha cedido un 3%, lo que supone una caída del 8% en el cómputo anual y la ‘renta prime’, la de los edificios más emblemáticos, ha disminuido un 7%, un 7,3% en lo que va de año, para situarse en 25,5 €/m²/mes.

Esta disminución de los precios “pese a denotar la baja dinámica del mercado, brinda oportunidades para nuevos traslados” como hace notar esta consultora inmobiliaria, en un momento en el que “las relocalizaciones de empresas con el fin de racionalizar el espacio y/o los gastos continúan siendo el motor de la actividad del mercado de oficinas de Madrid”.

Gracias a estos movimientos de las compañías, que alquilan nuevas sedes, principalmente para ahorrar, el volumen de contratación del segundo trimestre de 2012 se ha incrementado un 23% respecto al trimestre anterior hasta llegar a los 67.000 metros cuadrados, “si bien ha sufrido un retroceso en términos anuales del 18%”, según BNP Paribas Real Estate.

El endurecimiento de las condiciones económicas, en particular, la falta de confianza de las empresas y la evolución del empleo, están impactando en un segmento inmobiliario especialmente vinculado a la actividad empresarial, como es el de oficinas. “Aunque las perspectivas son difíciles para este mercado y no se espera una mejora inmediata, la consolidación de las medidas estructurales, con la consiguiente movilidad en el empleo, necesariamente debe trasladarse a la absorción de oficinas”, explica Ilan Dalva, director nacional de oficinas de BNP Paribas Real Estate.

Otro dato negativo es que aumenta el número de metros vacíos. La tasa de disponibilidad en Madrid, situada en el 14,3% del parque de oficinas, se ha incrementado medio punto respecto al trimestre anterior y un punto en términos anuales. Este nivel de desocupación sigue desincentivando la promoción, por lo que ya no se construye y la actividad prácticamente se reduce a rehabilitaciones. Durante el pasado trimestre, de hecho, no se registraron entregas de nuevos espacios.

Durante estos tres últimos meses, y según estos expertos, las empresas de servicios han sido las más activas a la hora de hacerse con una nueva sede y han protagonizado el 37% de la contratación, seguidas por las de Tecnologías de la Información que siguen ganando terreno a las de Consultoría y Financieras.

En materia de operaciones de compra-venta, el trimestre se ha cerrado sin transacciones de gran tamaño, ninguna por encima de los 5.000 m2. La mayor, ha sido la protagonizada por Indra en Periferia, de 4.000 m2. Destacan también las operaciones por parte de Schweppes en unas oficinas de más de 3.500 m2 y del bufete de abogados Mazars y Asociados de 2.300 m², ambas en el Distrito de Negocios madrileño.

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios de las oficinas en Madrid siguen en caída libre

A.M.P.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

5 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

6 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

14 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace