Economía

FCC busca nuevos proyectos en Singapur y Hong Kong

Alpine, la filial de FCC para Europa Central y del Este, se centrará en sus mercados domésticos (Austria, Alemania, Eslovaquia y República Checa) para acometer su ofensiva comercial y ganar cuota de mercado con el desarrollo de infraestructuras, según ha afirmado su nuevo consejero delegado, Johannes Dotter. Aunque también buscará oportunidades en Singapur y Hong Kong.

En una rueda de prensa celebrada en Gdansk (norte de Polonia), Dotter explicó que la compañía ha decidido alejarse de los países del sudeste europeo (Grecia y la región de los Balcanes) por la complicada situación de sus economías.

La apuesta de la empresa por Asia Oriental se centrará fundamentalmente en Singapur, un país donde ya ha construido varias líneas de metro; y Hong Kong, donde ya cuenta con una oficina para explotar las posibilidades de negocio en el mercado chino.

Otro de los objetivos de Alpine para los próximos años será el desarrollo de la división de energía. El máximo responsable de la compañía ve algunas oportunidades en Alemania, que ha dado la espalda a la energía nuclear y necesitará explotar otras fuentes de energía para sustituirla. También hay opciones en Rumanía y Polonia, sobre todo en el sector eólico por el potencial que ofrecen los fondos estructurales de la Unión Europea.

En lo que va de año, Alpine ha logrado contratos por valor de casi 1.000 millones de euros, entre los que se encuentran la construcción de una autopista en Oslo (Noruega) por 170 millones, y los 30 kilómetros de ferrocarril en Timisoara (Rumanía).

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.