Aena quiere poner muchas más tiendas en los aeropuertos
Economía

Aena quiere poner muchas más tiendas en los aeropuertos

¿Se imagina que al bajar de un avión lo primero que viera fuese una droguería o una zapatería? Dentro de poco podría ser un hecho porque ampliar la superficie comercial de los aeropuertos es una de las principales apuestas del presidente de Aena, José Manuel Vargas, para regenerar el sector.

En concreto, la ampliación de los espacios comerciales también a los pasillos por los que pasan los pasajeros nada más desembarcar supondría, en palabras de Vargas, un aumento del 20% en las ventas. Así lo ha asegurado en un desayuno informativo en la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie).

Este plan contempla, además, la subida de las tarifas aeroportuarias (legalmente en los próximos tres años las subidas máximas son del IPC más el 5%), el incremento en el número de rutas, la potenciación de la actividad internacional de la compañía y la racionalización tanto de los gastos como de la inversión.

Además, la gestora de aeropuertos ha asegurado que las terminales más pequeñas no son los que hacen perder más ingresos a la compañía pero si son los más significativos, de manera que habrá que hacer ajustes. Pero de momento no ha decidido cerrar ninguno, pues esta decisión es algo que “aún se está estudiando”.

En relación con la posible privatización de los diferentes aeropuertos españoles parece que de momento no va a llevarse a cabo, pues “aún hay hacer muchas cosas más”. Entre ellas, el aumento del 70% u 80% del Ebitda entre dos y tres años y la reducción de su deuda, así como el aumento de la caja que posee el gestor.

También ha querido señalar el presidente, en el encuentro con la prensa, que las personas que trabajan en Aena no tienen porque temer, ya que sus sueldos están a salvo. Pues, según Vargas, son necesarias cosas distintas para darle la vuelta al estado actual de la compañía.

En el nuevo modelo de aeropuertos que está construyendo la compañía, se tendrá más en cuenta la opinión de las administraciones locales. Aunque esto no ha terminado de definirse, pues la última decisión “la tiene el Congreso”.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.