Bankia ha comenzado hoy la última fase de la integración tecnológica de la red de sucursales y cajeros automáticos de Bancaja en un proceso que se ha realizado en tiempo record, adelantando en dos meses el objetivo fijado, según ha comunicado el banco que preside Rodrigo Rato.
El 90% de los clientes de Bankia comparten ya la misma plataforma y podrán operar indistintamente en 2.800 sucursales de las redes de Bancaja, Caja Ávila y Caja Madrid. En los próximos meses se concluirá el proceso de con la incorporación de los sistemas de gestión de Caja Segovia, Caixa Laietana, Caja Rioja y La Caja de Canarias.
La unificación de redes y procesos contribuye a mejorar la eficiencia de la entidad, una de las claves del plan estratégico 2012-2015, según la entidad, que pretende conseguir unos ahorros de costes superiores a 500 millones de euros este año y de 700 millones de euros a partir del año 2013.
Según Francisco Verdú, consejero delegado de Bankia, “llegar al 90% de nuestra integración es el paso definitivo de la mayor fusión financiera de España. Bankia sigue fortaleciéndose, mantiene su posición de liderazgo en el mercado y muestra su capacidad de superar retos en uno de los entornos económicos más difíciles que se ha vivido en nuestro país”.
Para la integración, Bankia ha reforzado la red de sucursales de Bancaja en toda España con más de 400 personas que prestarán su apoyo durante, al menos, treinta días. Además, a lo largos de los seis últimos meses la entidad ha intensificado la formación del personal implicado en la operación impartiendo más de 351.000 horas de formación.
A partir de hoy las 1.005 sucursales de Bancaja cuentan con el mismo sistema informático y de procesos que las 1.800 sucursales de Caja Madrid y Caja Ávila. Suman más de 2.800 oficinas, de las 3.248 de las que dispone Bankia.