Categorías: Economía

La Rioja, la autonomía con los coches más baratos

Comprarse un coche puede resultar hasta un 7% más barato según la comunidad autónoma donde lo adquiramos. En La Rioja la rebaja es de 3.000 euros, mientras que en Cataluña, Galicia, País Vasco, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, este ahorro sólo es de 1.500 euros. Hasta el momento sólo siete autonomías se han adherido al Plan 2000e, por el que el Gobierno pretende incentivar la venta de vehículos en España, después del desplome de los últimos meses.

Otras como La Rioja, Navarra, Comunidad Valenciana, y Murcia disponen de ayudas propias incluso más ventajosas que las propuestas por Zapatero. No es el caso de Madrid, que mantendrá su rebaja del 20% sobre el impuesto de matriculación, aun cuando el ahorro es menor que con la ayuda gubernamental.

Una serie de disparidades que según el sector causa “distorsiones” en el mercado. Tanto Anfac como Ganvam consideran que los ciudadanos “lógicamente” optarán por irse a las comunidades que tengan más ahorros para comprar sus vehículos.

Estas diferencias pueden paliarse a lo largo se las semanas, especialmente en comunidades que como Cataluña y Galicia no se han adherido al Plan 2000e, y tienen altas cuotas de venta de coches en España. La Generalitat, contraria en un principio, ya ha recibido un toque de atención por parte de CiU, que le ha instado a que adopte los ahorros del Ejecutivo Nacional. En la comunidad gallega, mientras, se está estudiando la puesta en marcha de un programa que incentivará el sector y que podría otorgar hasta 1.500 euros de ayudas directas. A pesar de los diferentes criterios de cada comunidad autónoma, el sector cree que las ayudas directas permitirán frenar la caída de las ventas en un 15%, después del fuerte desplome de meses anteriores (ver gráfico). En este punto coincide el Ministerio de Industria, que expresó hoy su confianza en que la mayor parte de las autonomías se sumen a este plan de ayudas con la aportación de 500 euros por operación.

Diferencias por CCAA:

– La Rioja: 3.000 euros (1.000 concesionario + 500 Gobierno + 1.500 Autonomía).
– Navarra 2.700/3.500 en ecológicos (1.000 concesionarios + 500 Gobierno + 1.200/2.000 Autonomía).
– Murcia: 2.700 euros (1.000 concesionarios + 500 Gobierno + 1.200 Autonomía).
– C. Valenciana: 2.500 euros (1.000 concesionario + 5.00 Gobierno + 1.000 Autonomía).
– Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Castilla y León y Cantabria: 2.000 euros (1.000 concesionarios + 500 Gobierno + 500 Autonomía)
– Madrid: 1.500 euros + 20% de impuesto de matriculación.
– Galicia, Cataluña, País Vasco, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla: 1.500 euros (1.000 concesionarios + 500 Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

La Rioja, la autonomía con los coches más baratos

A. Prieto

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace