BBVA ha ganado finalmente la puja por Unnim, controlada al 100% por el Estado por el momento, según ha comunicado el Banco de España. La entidad que preside Francisco González se ha impuesto a Banco Popular e Ibercaja, que a priori aparecían como favoritos para hacerse con la catalana.
Esta misma mañana se convocó a los representantes del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) a una reunión para tratar el asunto, a la que siguió otra del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), con cuyos fondos, al igual que en el caso de la CAM, se sufragará la subasta de Unnim.
Según ha comunicado el Banco de España, el FGD apoyará financieramente la compra por BBVA al FROB del 100% del capital de Unnim al precio de un euro, asumiendo las pérdidas derivadas de la operación por importe de 953 millones de euros.
Adicionalmente, el fondo concederá a Unnim un esquema de protección de activos
(EPA) por el que, para una cartera de activos predeterminada, el FGD asumirá el 80% de las pérdidas derivadas de dicha cartera durante un plazo de diez años, una vez absorbidas las provisiones constituidas sobre estos activos. El 20% restante lo asumirá BBVA.
El banco que preside Francisco González ha ganado la carrera a Ibercaja, Santander y Popular. De hecho, Ibercaja, que acaba de anunciar una integración con Banco Caja 3, partía como principal favorito según todos los rumores del mercado, seguido de cerca Banco Popular, en pleno proceso de integración de Banco Pastor.
Unnim cuenta con unos activos totales de 28.538 millones de euros, con lo que BBVA alcanzará un volumen de activos de 330.000 millones de euros.
La entidad surgida de la fusión de Caixa Sabadell, Terrassa y Manlleu fue nacionalizada el pasado 30 de septiembre tras recibir 568 millones de euros del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que se sumaban a los 380 millones recibidos anteriormente del FROB 1.