Rosell critica los excesos de las cajas en presencia de Rato
Economía

Rosell critica los excesos de las cajas en presencia de Rato

El presidente de la CEOE, Juan Rossell, ha criticado hoy con dureza la “codicia” y conducta “escandalosa e inmoral” de algunos directivos de las cajas. Rosell, que ha sido presentado por Rodrigo Rato, presidente de Bankia, se ha lamentado del “daño terrible” que han ocasionado estos individuos, así como de que hayan sido recompensados con “cantidades astronómicas”.

Durante su intervención en un desayuno organizado por el foro de LA Nueva Economía, Rosell ha pedido además al nuevo gobierno que tome las decisiones “necesarias para conseguir volver a la situación anterior a la crisis económica”. Entre otras medidas, el empresario catalán destaca la fijación de prioridades, una mayor eficiencia respecto a los gastos y aprovechar mejor la colaboración entre las entidades públicas y privadas. “Aunque lo más necesario es acabar con la falta de liquidez”, ha señalado.

El presidente de la patronal ha asegurado que para salir de la situación en la que se encuentra la economía europea es necesario un esfuerzo de todos. “En Europa o nos ahogamos todos o nos salvamos todos” ha comentado en un desayuno informativo el empresario español. Entre las medidas más rápidas que deben tomarse en la UE, Rossell ha subrayado que las soluciones más rápidas pasan por “los eurobonos o la intervención de entidades internacionales”.

Aunque el empresario no se quedó sólo en las medidas europeas o españolas, también amonestó a las autonomías. Según Rossell, es necesario que las comunidades autónomas sean tratadas del mismo modo. “Educación, Sanidad y Servicios Sociales deberían tener un gasto similar para todas las autonomías”.

Respecto al mercado laboral, uno de los principales problemas de España según el presidente, es la necesidad de “modernizar el mercado laboral” con cambios en varios de sus aspectos. ”La normativa que hace 30 años servía, ya no es viable ahora”.

Además, Rossell ha aprovechado su intervención para dejar de lado la enemistad entre sindicatos, empresarios y partidos políticos. “a día de hoy todos buscamos lo mismo”. Respecto a la incapacidad de llegar a un acuerdo con los sindicatos, el empresario ha asegurado que van a intentar navegar en el mismo barco, pero que “hay menos tiempo”.

Para finalizar, y pese a la dureza de su discurso, Juan Rossell ha pedido que “no nos dejemos llevar por el pesimismo” y que debemos unirnos para superar la situación. “La solución no pasa por una división de la zona euro, no podemos destrozarla”.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.