La Caixa y Bankia se especializan en ‘bonos patrióticos’

Economía

La Caixa y Bankia se especializan en ‘bonos patrióticos’

La Caixa se ha convertido en el gran especialista al que acuden los gobiernos autonómicos para colocar sus ‘bonos patrióticos’. La entidad que preside Isidro Fainé no sólo es el principal colocador de los títulos de la Generalitat catalana, sino que se convertirá también presumiblemente en el coordinador de la emisión que prepara la Comunidad valenciana.

Cataluña empezó a colocar el pasado 24 de octubre hasta 4.000 millones de euros entre bonos a un año a un tipo de interés del 4,75% y a dos años, con un rendimiento del 5,25%. Al igual que en las anteriores emisiones realizadas por la autonomía que preside Artur Mas, La Cixa se ha convertido en el principal suscriptor de los títulos, aunque también participa la nacionalizada CatalunyaCaixa.

A finales de noviembre, tomará el relevo la Comunidad valenciana, que también ha elegido a La Caixa. En principio, la autonomía que preside Alberto Fabra tiene pensado sacar al mercado 1.500 millones de euros, tras haber recibido la autorización pertinente del Ministerio de Economía y Hacienda. Con esta cifra, la Generalitat podría hacer frente al vencimiento de los bonos que lanzó el pasado año por importe de 1.500 millones, por los que pagó un interés del 4,75%. Los títulos se colocarán a unos intereses del 4,75% para los bonos a doce meses y del 5,50% para los de a dos años.

Entre ambas emisiones se colará la región de Murcia, que a partir del lunes colocará 100 millones de euros, ampliables a 200, en bonos que saldrán a la venta con un interés del 4,75% para los cupones a doce meses y del 5,50% a dos años. La operación estará centralizada en este caso a través de Bankia, pero cuenta también con el apoyo de la intervenida Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), del grupo BMN, de Cajamar, y de Caja Rural Central.

Más información