IAG espera alcanzar un beneficio de 1.500 millones en cuatro años

Economía

IAG espera alcanzar un beneficio de 1.500 millones en cuatro años

IAG, el grupo resultante de la fusión de British Airways e Iberia, espera alcanzar un beneficio operativo de 1.500 millones de euros en 2015. La aerolínea realizó el anuncio con motivo de su Investor Day.

En un comunicado remitido hoy a la Bolsa de Valores de Londres, IAG señaló que este beneficio se alcanzará a través de un incremento de las sinergias anuales previstas, a partir del año cinco, desde los 400 millones de euros hasta 450 millones de euros.

Además, habrá mejoras estructurales de los beneficios de 400 millones de euros y un crecimiento orgánico de 150 millones de euros, puntualizó el grupo.

Las áreas específicas identificadas por el grupo para una mejora financiera incluyen la creación de Iberia Express y mejoras en la actividad en el aeropuerto de Madrid-Barajas.

IAG tiene previsto un programa de inversiones de 1.100 millones de euros en 2011; 1.600 millones de euros en 2012; 2.000 millones de euros en 2013; 1.350 millones de euros en 2014 y 1.600 millones de euros en 2015.

Además, el grupo espera un aumento de la eficiencia de los costes, a través de la incorporación a la flota de nuevas aeronaves, cercanos a los 250 millones de euros.

En cuanto a las perspectivas para el 2012, IAG tiene en cuenta el precio del combustible actual y espera que el coste unitario del combustible se incremente alrededor de un 14 %.

La semana pasada, IAG informó de que obtuvo un beneficio de 327 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a los 10 millones que logró en el mismo periodo de 2010, cuando aún no se había realizado la fusión.

Iberia Express, su low cost

La nueva aerolínea del Iberia, Iberia Express, que comenzará a operar en el verano de 2012, proporcionará ahorros por valor de 100 millones de euros de cara a 2015 y constituye uno de los pilares de las áreas específicas de mejora financiera, previstas por IAG.

El grupo detalló que el 45% de estos 100 millones procederán de la diferencia del beneficio operativo proveniente de las tripulaciones, un 25% de los servicios de ‘handling’, otro 25% de ahorros en costes generales, y un 5% por incremento de los activos.

La nueva ‘low cost’, que iniciará sus operaciones en abril de 2012 con 13 aeronaves y 500 empleados, aumentará su flota progresivamente hasta 16 aviones en 2013, 28 unidades en 2014 y alcanzará 40 aviones en 2015.

Más información