Economía

Repsol anuncia el mayor descubrimiento de petróleo de su historia

Repsol ha anunciado el mayor descubrimiento de petróleo de su historia en una de las reservas de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo, denominada Vaca Muerta, en la provincia argentina de Neuqué.

La compañía española ha confirmado un volumen de recursos recuperables de 927 millones de barriles equivalentes de petróleo en una superficie de 428 kilómetros cuadrados en el área Loma La Lata Norte. Allí, la petrolera que preside Antonio Brufau ha perforado y puesto en producción 15 pozos verticales con un volumen total de alrededor de 5000 barriles diarios de petróleo equivalente de shale oil de alta calidad.

Además, el grupo ha iniciado labores exploratorias y de producción de un nuevo descubrimiento en otra área productiva de 502 kilómetros cuadrados de la misma formación Vaca Muerta. El pozo iniciado alcanza volúmenes diarios de producción de 400 barriles equivalentes de alta calidad.

Esta nueva área abre una expectativa de grandes volúmenes para desarrollar en el futuro una vez que se realicen los estudios correspondientes y finalicen los trabajos preliminares necesarios para cuantificar los recursos.

Hasta ahora la compañía había concentrado sus esfuerzos exploratorios de recursos no convencionales en el área Loma La Lata Norte. Esa zona es de sólo 428 kilómetros cuadrados de los 12.000 en los que YPF tiene participación dentro del área donde está presente la formación Vaca Muerta, identificada como uno de los reservorios de hidrocarburos no convencionales más grandes (30.000 km2) y con mayor calidad del mundo.

Las acciones de la compañía española reaccionaron en la Bolsa de Nueva York, donde cotizan sus ADR, con una subida del 2%, frente a los repuntes del medio punto porcentual que registraban de media sus competidores.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.