Los sindicatos creen que los copresidentes de NCG no han podido aguantar “la presión”
Economía

Los sindicatos creen que los copresidentes de NCG no han podido aguantar “la presión”

Apenas veinticuatro horas después de que Julio Fernández Gayoso y Mauro Varela, copresidentes de Novacaixa Galicia (NCG), renunciasen a los puestos de administración en NovaGalicia Banco para los que habían sido propuestos, los sindicatos de la caja se muestran satisfechos con la noticia. Además, coinciden en señalar que la renuncia se produce debido a la “presión” sindical y social con respecto a este nombramiento.

Los representantes de los trabajadores, que ya habían insistido en la necesidad de que ambos copresidentes dimitiesen de sus cargos, se habían opuesto a su nombramiento como consejeros dominicales, en mayor o menor medida, haciendo constar que contradecía el reglamento de Cajas de Ahorros. Lo que “resulta incomprensible”, afirman a EL BOLETIN fuentes del sindicato CIGA, es “que se haya aprobado con el 94% de votos, siendo irregular”.

Según señala este sindicato, ha habido una importante presión social en torno a Gayoso y Varela, por “su papel y su responsabilidad” en las indemnizaciones millonarias a ex directivos de las extintas CaixaNova y CaixaGalicia.

Algo en lo que coinciden representantes de CSICA, que señala que, debido a la responsabilidad que ambos ostentaron dentro de dichas cajas, “su nombramiento era incomprensible; estos señores ni siquiera tendrían que haber optado a esos puestos”.

Por su parte, desde UGT señalan que no sólo la presión social y sindical es la causa tras esta noticia, sino que la ejercida por la Xunta de Galicia, el Banco de España y el propio Castellano, interesados en “romper con la imagen asociada a estos ex directivos”, ha influido en la renuncia de Gayoso y Varela. “No encajaban en el perfil que busca la nueva entidad”, ha remarcado un responsable del sindicato CCOO en la entidad gallega, que añade que el nombramiento se ha sometido a una “importante presión mediática”.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.