El enfrentamiento entre los sindicatos y el Banco de España se recrudece dentro de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) hasta tal punto de que los representantes de los trabajadores han decidido denunciar al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ante la Inspección de Trabajo tras las últimas medidas adoptadas por los administradores de la entidad alicantina, según han confirmado fuentes sindicales a EL BOLETÍN.
La Plataforma de Unidad Sindical (que agrupa a Sicam, UGT, Alta, CCOO, Csica y el Sindicato Vietnamita) toma este camino después de señalar que los nuevos administradores “están sugiriendo” al personal de la red comercial que trabaje dos horas más todas las tardes, de 17.00 a 19.00 horas, además de su horario habitual, con el fin de evitar la fuga de depósitos de la CAM antes de su subasta. Los sindicatos consideran que esta medida podría suponer incluso “un fraude fiscal en el caso de que no se declaren esas horas trabajadas”.
Este nuevo roce que se produce entre los administradores nombrados por el Banco de España y los sindicatos coincide con el plan del FROB de acelerar el expediente de regulación de empleo (ERE) en la caja alicantina para que finalice antes del 15 de diciembre y no interfiera así en el proceso de subasta de la entidad.
El Banco de España adelanta así un plan que iba a desarrollarse inicialmente a lo largo de tres años y por el cual 973 trabajadores abandonarán la caja, la mayoría a través de prejubilaciones. Concretamente, 865 trabajadores que eran mayores de 55 años a finales de diciembre de 2010 se acogerán a prejubilaciones y el resto, previsiblemente, a bajas incentivadas. Para el próximo 30 de octubre habrán salido de la entidad un total de 620 trabajadores. La siguiente tanda dejará la CAM en torno al 30 de noviembre. Los despidos se complementarán con el cierre de 107 sucursales.
Junto a este plan, los administradores han comunicado también a los representantes de los trabajadores que se suprimirá el seguro médico privado, así como la Cesta de Navidad. Asimismo, desaparecerán las retribuciones en especie (renting para utilización de coches) y algunos autobuses gratuitos.
El objetivo del Banco de España, es hacer limpieza en la CAM antes de adjudicar la entidad. Así, se adelantan las dotaciones para que la entidad que se venda sea “más real”, según fuentes sindicales. En principio, los hombres de Miguel Ángel Fernández Ordóñez tienen intención de vender la CAM antes de que finalice el año.
El próximo día 24 de noviembre, cuatro días después de las elecciones generales, se cerrará el plazo para que las entidades preseleccionadas por el Banco de España presenten sus ofertas por la CAM, que ya serán vinculantes. Junto a JC Flowers, han pasado el primer corte Banco Santander, BBVA, CaixaBank (las tres favoritas), Banco Sabadell, Ibercaja y el británico Barclays. A partir de la semana que viene se iniciarán las ‘due dilligence’.
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…