Categorías: Economía

Agosto cierra con el oro más caro de la historia por miedo al frenazo económico

La ralentización en la incipiente mejoría económica que atraviesan las naciones más potentes a escala global ha desatado una nueva ‘fiebre del oro’ durante este mes de agosto. La desconfianza en la recuperación de las finanzas ha llevado al preciado metal a superar la cota de los 1.910 dólares por onza y a marcar sucesivos máximos históricos con cada nueva sesión.

En este octavo mes del año, el oro se ha encarecido un 10,8%: desde los 1.616 dólares por onza en los que cerró julio hasta los 1.791 que marcaba cada onza a media sesión de hoy. En lo que va de año, el metal se ha encarecido un 25% y los analistas advierten de que mientras persistan las dudas sobre la recuperación económica y la crisis de deuda en Europa, los precios seguirán incrementándose.

El rebote de este mes podría haber sido de casi el doble si los inversores no hubieran decidido pasar por caja tras superar la barrera de resistencia de los 1.900 dólares el pasado 22 de agosto. Esta decisión provocó que en sólo dos sesiones el valor refugio cayese un 8,6% y casi 200 dólares. Desde entonces ha vuelto a la senda alcista, aunque a un ritmo menor que en las semanas precedentes.

En la misma dirección se ha movido la plata, aunque no ha llegado ni a rozar su máximo de 48,7 dólares por onza del año 1980. En este último mes, su cota más alta se ha situado en los 43,8 dólares. Dicha cifra se alcanzó el día 22 de agosto, a la par que el récord en el oro, para retroceder un 9,8% en las dos sesiones siguientes y, luego, recuperar también su senda alcista.

Acceda a la versión completa del contenido

Agosto cierra con el oro más caro de la historia por miedo al frenazo económico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Circularidad en Europa: avances mínimos y una brecha creciente entre Estados miembros

La economía circular se ha convertido en una prioridad estratégica para la Unión Europea, que…

20 minutos hace

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

2 horas hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

6 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

10 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

15 horas hace