Bankia cumple su primer mes en Bolsa
Economía

Bankia cumple su primer mes en Bolsa

Bankia ha cerrado su primer mes en Bolsa con un descenso de un 1,3% después de haber cerrado hoy con un precio de 3,70 euros por acción. El pasado 20 de julio el banco debutó a 3,75 euros, cota que ha logrado superar ligeramente en varias ocasiones desde entonces, la última vez ayer, cuando cerró en 3,76 euros.

En su primera sesión bursátil el banco de Rodrigo Rato y José Luis Olivas logró cerrar sin cambios, en un precio de 3,75 euros, gracias a la labor estabilizadora de los bancos colocadores, especialmente JP Morgan. En un primer momento el valor había llegado a caer un 6,5% hasta colocarse en 3,55 euros.

Gracias a la salida a Bolsa, Bankia alcanza un core capital del 9,6%, por encima ya del 8% que marca el Banco de España como mínimo. En concreto, levantó 3.000 millones de euros, por encima de los 1.795 millones que el banco necesitaba. En un principio, la entidad precisaba 5.775 millones para cumplir con los nuevos requisitos del Banco de España, pero su conversión en banco y la entrada de inversores privados redujo del 10% al 8% el ratio de ‘capital principal’ a cumplir.

No obstante, la salida al parqué no es la última etapa en la reconversión de la entidad “Hoy hemos dado un paso definitivo, pero no el último en el proceso de transformación en el que estamos inmersos”, avisó el presidente del banco, Rodrigo Rato, tras el habitual toque de campana.

Más información

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en su comparecencia para explicar la gestión de la DANA. (Foto: José Cuéllar/Corts Valencianes)
El debate interno en el Partido Popular se acelera tras una semana marcada por la Dana y las encuestas; Catalá se descarta y Camarero carece de acta.
Maribel Vilaplana (Foto: Jorge Gil - Europa Press)
La periodista está citada este lunes como testigo en la investigación sobre la gestión del temporal que dejó 229 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana.
Alejandro Gil, ex vice primer ministro cubano, en un evento oficial.
La Fiscalía cubana confirma que el proceso contra el exministro de Economía sigue en trámite tras casi dos años de investigación.