Categorías: Economía

Bankia debutará en Bolsa por debajo de 4,5 euros

El desinterés mostrado por los inversores internacionales obligará a Bankia a salir a Bolsa a un precio mucho más bajo de lo que estaba previsto inicialmente, según alguns opiniones. Operadores del mercado que prefieren mantener su anonimato han señalado a EL BOLETÍN que, con casi total seguridad, el banco de Rodrigo Rato y José Luis Olivas debutará por debajo de los 4,5 euros por acción. La incógnita no se despejará hasta el lunes, cuando la entidad anuncie el precio definitivo de la operación.

Convencer a los grandes fondos internacionales para que acudan a al operación está siendo muy complicado, porque exigen fuertes descuentos ante las incertidumbres que rodean tanto al sector como a la propia economía española. Por ello, algunas fuentes del mercado avisan de que la operación se realizará “en la parte inferior del rango, incluso por debajo de los 4,41 euros” que fija como mínimo el folleto de la oferta pública de suscripción (OPS). El precio máximo previsto, de 5,05 euros, está prácticamente descartado.

La entidad ha mantenido una agenda muy intensa en las últimas semanas para convencer a los inversores cualificados de allende nuestras fronteras. Este mismo viernes concluye su ‘roadshow’ internacional en EEUU, después de que le haya llevado ya por países como Francia, Suiza, Inglaterra, Italia o Alemania, donde los inversores “han mostrado mucho interés”, según fuentes próximas a la entidad, que destacan que estos inversores suelen esperar hasta el último instante para realizar sus órdenes, lo que explicaría que hasta el momento apenas se haya registrado demanda.

Los brokers dan por hecho, no obstante, que el escaso interés de los inversores institucionales no será suficiente para detener el proceso de salida a Bolsa, que se producirá “sí o sí” ya que la entidad no quiere desaprovechar el éxito tenido en el tramo minorista, que, a pesar de todas las críticas vertidas desde las redes sociales, estaba cubierto, antes del cierre de órdenes, aproximadamente en un 80%.

En la misma línea ha respondido el tramo institucional nacional, gracias, tal y como ya publicó este medio, a los grandes bancos, que entrarán a través de los fondos de inversión y de pensiones que gestionan. Fuentes de la entidad consultadas por EL BOLETÍN han declinado hacer comentarios sobre la operación.

Si finalmente se aplica este fuerte descuento y Bankia debuta por debajo de los 4,5 euros, el banco captará tan sólo entre 2.000 y 2.500 millones de euros, muy por debajo de los 4.000 millones previstos inicialmente, y apenas por encima de los 1.795 millones que el banco necesita para alcanzar el nuevo mínimo de solvencia.

En un principio, la entidad precisaba 5.775 millones para cumplir con los nuevos requisitos del Banco de España, pero su conversión en banco y la entrada de inversores privados redujo del 10% al 8% el ratio de ‘capital principal’ a cumplir, y finalmente el dinero necesario ha sido inferior.

El banco de Rodrigo Rato y José Luis Olivas, que ya recibió del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) 4.465 millones a través de participaciones preferentes, presenta un ‘capital principal’ actualmente de 14.125 millones de euros, según los datos del Banco de España.

No todo son malas noticias para Bankia, que ayer recibió un balón de oxígeno de Fitch. La agencia de calificación otorgó a la entidad un rating de ‘A-‘, que describe una calidad crediticia “buena”, con perspectiva ‘estable’. Fitch asume el éxito de la salida a Bolsa, tras la cual “el core capital de Bankia se situará en cotas cercanas al 10%”, según la agencia.

La calificación asignada coincide con la otorgada a la entidad el pasado mes de marzo por Standard & Poor’s, y que se sitúa dos escalones por encima de la concedida por Moody’s (‘Baa2’).

Fitch ha rebajado la nota de Banco Financiero y de Ahorros (BFA), la entidad holding del grupo, desde ‘A-‘ a ‘BB’, dentro del grado especulativo o bono basura.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia debutará en Bolsa por debajo de 4,5 euros

L. Suárez

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace