Dia debuta en Bolsa con recortes
Economía

Dia debuta en Bolsa con recortes

El debut bursátil de la cadena española de supermercados Dia ha llegado con caídas del 1,43% en su precio, hasta los 3,45 euros desde los 3,5 marcados en el reparto a accionistas llevado a cabo por su matriz Carrefour. Un 77% de los accionistas de la francesa aprobaron la salida a la Bolsa madrileña de Dia y hoy lo han celebrado con repuntes del 3,8% en la ya antigua propietaria de la marca de superdescuento.

Los analistas se han mostrado optimistas con el segundo debut, tras el de CaixaBank, de los que llegarán este verano al parqué madrileño. Las caídas de esta primera sesión han sido el resultado, dicen, de las ventas de algunos accionistas de Carrefour que han acogido el ‘listing’ de los nuevos títulos cotizados de Dia como un pago de dividendo del que hacer caja. Sin embargo, que el precio se haya mantenido cercano al esperado por la matriz gala, generará interés comprador entre inversores institucionales, como ya ha adelantado Ricardo Currás, director general de Dia.

A la hora de valorar el primer precio de la cotizada, Currás comentó que “parece que no ha sido malo”.En Carrefour sí que se ha valorado positivamente la división de ambos negocios y la gala se ha apuntado alzas del 3,8% a media sesión.

Dia es la vigesimoquinta compañía por capitalización del Mercado Continuo, por lo que Currás no ha descartado su inclusión en el Ibex, hecho posible dada la salida inminente del selectivo de Iberdrola Renovables tras la fusión con su matriz. Dia vale hoy 2.344 millones de euros y tiene previsto repartir un 35% de su beneficio neto como dividendo. Su apuesta de crecimiento se centra en emergentes donde ya ha llegado: China, Brasil, Turquía y Argentina.

Más información

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu
La decisión anunciada este domingo por tres de los principales aliados de Israel dentro del G7 marca un punto de inflexión en el escenario…
Angelina Jolie
La actriz reconoció que “ama” a su país, pero admitió que “no lo reconoce en este momento”, advirtiendo además de que “son tiempos muy…
Banderas palestinas durante una manifestación
El ministro luso Paulo Rangel formalizó el reconocimiento desde la misión de Portugal ante la ONU, en paralelo a los anuncios de Londres, Ottawa…