Bankia
Según los planes que maneja el banco que preside Rodrigo Rato, el día 18 se fijará el precio de la salida a Bolsa, y el día 20 se producirá el debut en el parqué. Un 40% de la operación se realizará entre inversores institucionales, que serán los que marquen las claves para el éxito de la misma, y un 60% entre minoristas y trabajadores del grupo.
Esta posición de poder de los grandes inversores está provocando que se exijan fuertes descuentos para acudir al debut. De hecho, Bankia saldrá a Bolsa con un descuento de aproximadamente el 54% respecto a su valor en libros.
Bankia emitirá inicialmente 824,57 millones de acciones con un precio unitario que va desde 4,41 hasta 5,05 euros, con lo que conseguirá captar entre 3.636 y 4.164 millones de euros, según el folleto enviado a la CNMV.
No obstante, la oferta de títulos es ampliable en un 10%, 82,45 millones de acciones más, si las entidades colocadoras ejercitan su opción de compra, el denominado ‘green shoe’. Si se cumplen los pronósticos que maneja la entidad, Bankia podría conseguir al final entre 4.000 y 4.580 millones de euros con su salto a la renta variable.
Fuentes cercanas a la entidad que preside Rodrigo Rato han señalado que ha captado ya al menos 1.400 millones de euros, un 40% del total esperado, si bien en esa cifra se incluye también el tramo minorista, donde la potente red de sucursales de la entidad ha facilitado el camino.
Mañana, el banco fijará el precio máximo que pagarán los particulares, que oscilará entre 4,6 y 4,7 euros por acción, según publica hoy La Razón.
La CNMV exige que al menos un 40% de las ofertas de suscripción de las cajas se dirijan al tramo institucional, para que de este modo se logre una valoración de las entidades más acorde con el precio de mercados.
El temor del regulador que preside Julio Segura es que las cajas, gracias a su poderosa red de sucursales, se dirigiesen sólo a sus clientes minoristas. De esta restricción ha logrado escapar CaixaBank.
El banco de La Caixa, que ya estaba en el parqué bajo el nombre de Criteria, está participado en un 80% por la caja catalana y un 20% por accionistas minoritarios y empleados.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…