Categorías: Economía

Unicaja se suma a la guerra de los depósitos

Unicaja se ha sumado a la guerra de los depósitos con el lanzamiento de un producto, el ‘Depósito Creciente Récord’, que ofrece distintas rentabilidades, dependiendo del plazo al que se contrate.

La entidad, que hasta ahora se había mantenido apartada de esta particular batalla, ha decidido pelear por la liquidez ofreciendo con este producto un 4% TAE a 18 meses, un 4,25% a 24 meses y un 4,51% a 36 meses.

Como característica común, estos los tres depósitos cuentan con un mínimo y máximo de inversión de 12.000 y 300.000 euros respectivamente, y tienen la misma penalización por cancelación anticipada, del 1,25% sobre el capital invertido. Además, la entidad todavía no ha establecido una fecha límite de comercialización.

A punto de entrar en junio, mes en que la ministra de Economía, Elena Salgado, tiene previsto empezar a penalizar los ‘superdepósitos’, Unicaja, la caja con el core capital más elevado (del 13%) ha decidido disputarse el pasivo. Esta entidad, en pleno proceso de fusión con Caja España-Duero, es una de las pocas que tiene acceso a los mercados mayoristas.

Según el proyecto de la ministra, los depósitos a más de tres meses que paguen un rendimiento anual superior al Euríbor medio a seis meses más 150 puntos básicos, ponderarán por el doble a la hora de calcular las aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja se suma a la guerra de los depósitos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La jornada laboral en la UE: los países y los sectores donde más horas se trabajan

En 2024, los trabajadores y las trabajadoras a tiempo completo y a tiempo parcial de…

28 minutos hace

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

7 horas hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

7 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

8 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

13 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

13 horas hace