Categorías: Economía

Los negocios de Caja Madrid en Cuba y Miami, problemas añadidos para Rato

Tal y como adelantó este diario, el Banco Central de Cuba ha llegado a un acuerdo con los tenedores de una de sus emisiones de deuda que venció el pasado 27 de junio para alargar el plazo durante tres años. Para conseguirlo, además de pagar los cupones correspondientes ha accedido a reintegrar un 10% del nominal aún pendiente de pago, con lo que la deuda viva se ha reducido de los 72 millones de euros emitidos inicialmente a un total de 53,8 millones. La rentabilidad asociada al alargamiento de plazo mantiene el 9,24% fijado en las condiciones originales de la emisión.

Aunque Cuba esta fuera de los circuitos tradicionales de emisión de deuda y no tiene un tesoro público con capacidad para acudir a los mercados tradicionales, eso no significa que algunas instituciones del país no puedan colocar bonos entre grupos muy discretos de inversores y que algunos de ellos se encuentren registrados en lugares tan fuera de sospecha como la Bolsa de Londres.

Una de las instancias del Estado cubano que dispone de está capacidad de endeudarse es el Banco Central. Según los registros del mercado londinense en junio de 2008, la institución emitió deuda por un monto total de 207,9 millones de euros, con vencimientos programados a tres, cuatro y cinco años y a un tipo de interés del 9%, del 9,25% y del 9,5%, respectivamente.

CFH obtuvo en 2010, últimas cifras conocidas, un beneficio de 5,8 millones de dólares (algo más de cuatro millones de euros al cambio actual), un 20% más que el año anterior, con un volumen desembolsado en operaciones de 164 millones de dólares. La entidad se convirtió en octubre de 1998 en la primera financiera de capital mixto constituida en Cuba, gracias al acuerdo entre el cubano Banco Popular de Ahorro y la española Caja Madrid, que la controlan en un 40% y un 60% respectivamente.

Al otro lado del Estrecho de Florida, el City National Bank, la filial del grupo español en Miami, tampoco gana para sustos. Florida es uno de los estados más castigados por la crisis inmobiliaria e hipotecaria, lo que ha obligado a la entidad a tener que hacer ‘favores’, en algunos casos a otras empresas españolas. Así, por ejemplo, el City National Bank of Florida permitirá a la filial de ACS, Dragados USA, mantener un proyecto inmobiliario en la zona tras haber perdonado parte de la hipoteca que adeudaban los dueños del terreno en el que la empresa que preside Florentino estaba llevando a cabo sus construcciones.

El pasado mes de enero, la filial de Caja Madrid en EEUU presentó una demanda contra la empresa 595 CPC para lograr una ejecución hipotecaria debido a que ésta no cumplía con su compromiso de pagar el préstamo valorado en 32 millones de dólares.

Sin embargo, finalmente tanto 595 CPC como el banco de Miami llegaron a un acuerdo para archivar esta demanda y evitar la ejecución hipotecaria. A cambio, ambas tuvieron que dar su brazo a torcer; City National Bank acordó reducir la deuda en 10 millones de dólares, pero a cambio exigió que la empresa no quiebre ni se desentienda del proyecto en los próximos tres años. Así se asegura cobrar los 22 millones de dólares.

Fuentes financieras apuntan que el banco hubiese logrado hacerse con el terreno, sólo hubiese conseguido recuperar, en total, el precio del suelo, teniendo que asumir los costes de demolición para volver a adecentar la parcela para futuros clientes. Así que Dragados USA podrá mantener ahí sus actividades.

La filial de Caja Madrid en Florida perdió 85,4 millones de euros en 2010 tras realizar unos fuertes saneamientos. La entidad adquirió el 83% de City National Bank of Florida en abril de 2008 por 927 millones de dólares. Hasta el momento, esta ha sido la mayor inversión en el extranjero de la caja madrileña.

Tanto CFH como City National Bank of Florida se mantendrán dentro de Bankia, el nuevo banco cotizado de Caja Madrid y Bancaja.

Acceda a la versión completa del contenido

Los negocios de Caja Madrid en Cuba y Miami, problemas añadidos para Rato

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace