Telefónica formará a emprendedores latinoamericanos en nuevas tecnologías
Economía

Telefónica formará a emprendedores latinoamericanos en nuevas tecnologías

Telefónica pretende formar a emprendedores latinoamericanos en nuevas tecnologías, según ha anunciado esta mañana José María Álvarez-Pallete, responsable de la operadora en la región, en el marco de la presentación de InnovaLatino, un informe elaborado por la propia compañía, en colaboración con la escuela de negocios INSEAD y el Centro de Desarrollo de la OCDE.

El nuevo proyecto de Telefónica, denominado Wayra, consistirá en la creación de un espacio formado por ocho países, España y siete regiones latinoamericanas aún no confirmadas, en el que permanecerán interconectados entre sí.

La compañía ha adelantado que captará a los mejores talentos latinos a través de la próxima edición de ‘Campus Party’, que se celebrará en 2012, con el fin de que se conviertan en expertos en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) antes de crear sus propias empresas. El curso tendrá una duración aproximada de seis a doce meses.

El nuevo proyecto podría contar con un fondo de inversión destinado a la investigación y desarrollo (I+D) que incluiría la inversión privada procedente de algunos países y empresas.

“El informe InnovaLatino: Impulsando la Innovación en Latinoamérica”, que se ha presentado esta mañana, se basa en una encuesta realizada a 1.500 empresas manufactureras de regiones latinoamericanas que cuentan con modelos de negocio innovadores.

El titular de Telefónica Latinoamérica ha destacado que existe un cierto retraso en América Latina en cuanto inversión pública y privada en I+D. En concreto, el informe muestra que Latinoamérica gasta un 0,3% de su PIB en I+D, lo que supone dos puntos porcentuales por debajo del promedio de la OCDE, que se sitúa en el 2,3%. Otro de los puntos que destaca es que los gastos en educación en Latinoamérica son inferiores al de la media de la OCDE.

Álvarez-Pallete aseguró que “en la década actual, veremos cada vez más a las regiones emergentes proyectar hacia el mundo sus innovaciones, que son fruto de aplicar la creatividad a los desafíos sociales y tecnológicos que afrontan”.

Otro de los asistentes fue el prestigioso cocinero Ferrán Adriá, que explicó la existencia de “una oportunidad única de aplicar el valor social de la cocina en Latinoamérica, y debe llevarse a cabo de tú a tú y no como de padres a hijos”. El chef del famoso restaurante ‘El Bulli’ adelantó que “mi relación con Latinoamérica va a ser más potente en el futuro” y explicó que los cocineros latinos despuntan por su talento.

Más información

Sede del FMI
La institución insta al Gobierno a abordar los problemas de la vivienda por sus efectos sobre la sociedad y el crecimiento.
Guerra Comercial entre China y EEUU
El presidente de EEUU anunció hace unos días un arancel adicional del 100% a China, así como controles en la exportación de software procedente de Pekín.
Banco Central Europeo BCE
El BCE y Eurostat publican nuevos datos sobre el equilibrio exterior y el sector de la construcción en Europa, mientras China difunde su PIB del tercer trimestre y las ventas minoristas de septiembre.