Categorías: Economía

Los sindicatos del nuevo grupo de Cajastur exigen a los directivos que expliquen sus planes con la plantilla

Los sindicatos del nuevo grupo liderado por Cajastur, que ya trabajan de modo coordinado, han pedido a la directiva una reunión para que les expliquen cuál va a ser el futuro de los trabajadores a partir del próximo 4 de mayo, cuando se firme el acuerdo de fusión. Las centrales piden información acerca de si respetarán el plan de ajuste firmado por ambas partes antes de la salida de la CAM donde se contemplaba el despido de 1.880 personas a través de bajas incentivadas y prejubilaciones, o si pactarán un nuevo acuerdo.

Pese a que algunos medios digitales aseguraban hoy que las prejubilaciones de las cajas de ahorro se salvarán del endurecimiento de las nuevas normas de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que estudia imponer el Gobierno, la incertidumbre se ha adueñado de los empleados de las tres cajas porque no saben si las condiciones del ERE aprobado el pasado mes de diciembre seguirá vigente.

Los gestores de las cajas que conforman el nuevo grupo han aceptado la petición de los sindicatos y han convocado una reunión para el próximo miércoles 27 de abril. Al evento asistirá un representante de cada caja y dos delegados de cada uno de los cuatro sindicatos mayoritarios en todas ellas, CCOO, UGT, Csica y CGT. Se trata de una reunión informativa para la que no existe orden del día, según han adelantado a este medio fuentes sindicales. Tampoco harán comunicado de prensa ni darán explicaciones de los acuerdos alcanzados en la reunión, excepto a los mayores interesados, los trabajadores.

Los directivos del futuro banco quieren agilizar la puesta en marcha del banco al que traspasarán sus activos financieros y están dispuestas a realizar este reajuste para cumplir con las exigencias del Banco de España. El nuevo grupo, liderado por Cajastur, cuenta con 6.500 empleados y 1.200 oficinas, y ya tiene disponibles las partidas económicas para realizar el ajuste. Según la prensa local asturiana, cada prejubilación le costará al grupo unos 300.000 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos del nuevo grupo de Cajastur exigen a los directivos que expliquen sus planes con la plantilla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

7 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

8 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

8 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

9 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

10 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

10 horas hace