Categorías: Economía

Rato augura más fusiones ‘fallidas’ de cajas de ahorros

Rodrigo Rato, presidente de Caja Madrid y Bankia, considera que el caso de Banco Base no será una excepción, sino que “habrá fracasos” en algunas de las operaciones de fusión planteadas por las cajas de ahorros. Durante su intervención en el ‘XVIII Encuentro del sector financiero’, organizado por Deloitte y ABC, el ex ministro de Economía ha reconocido que este hecho supondrá un nuevo foco de incertidumbre.

El presidente de Bankia ha augurado además una nueva ronda de fusiones en la que las cajas podrían “necesitar aún más capital”, ya que el tamaño de las entidades seguirá aumentando. En un sector cada vez más influido por las “condiciones externas”, esta variable va a jugar un papel cada vez más importante. En este proceso de consolidación podrían entrar también “nuevos jugadores”, según ha señalado.

En esta línea, el presidente de Bankia ha asegurado que el nuevo entorno exige “una redefinición del sector”, que, aunque era inevitable, se ha acelerado debido a la crisis y al nuevo entorno regulatorio. Tal y como ha recordado, hace un año calculó en este mismo foro que de las 45 cajas de ahorros que había quedarían unas 15 ó 20, y “el tiempo ha demostrado que no eran cifras alejadas de la realidad”.

Las cajas se encuentran ante una gran transformación, por la concentración de entidades, la reducción de oficinas y los importantes saneamientos tras la expansión crediticia vivida “especialmente desde 2004”. Sin embargo, ha insistido en que todos estos cambios, que en algunos casos ha conllevado la transformación de las cajas en bancos, deben preservar algunas características como el compromiso social, valorado por su utilidad por los ciudadanos, o la cercanía con el cliente.

Respecto a la marcha de la reestructuración, Rato ha destacado que en sólo doce meses los cambios en la ley de cajas, las nuevas normas de provisiones del Banco de España y los nuevos requerimientos de capital han dado un vuelco al sector. Sobre los nuevos requisitos de solvencia, ha insistido además en que “adelanta e incrementa” la aplicación en el sistema financiero español de las exigencias de capital internacionales (Basilea III). Por eso, ya que en España se exigirá una proporción de capital respecto a activos de riesgo de entre el 8% y el 10%, Rato considera que sería “bueno” que se compararan esos requerimientos con los de otros países. España es de los países que ha hecho una “apuesta importante” sobre el sistema, pero también una “apuesta exigente con consecuencias”, ha dicho.

En declaraciones a la prensa, Rato ha defendido la creación de un ‘banco malo’, aunque ha rechazado tal definición, por considerar que permitirá atraer inversores para su salida a Bolsa y maximizará el valor para las siete cajas de ahorros accionistas del grupo. “Hemos decidido mover nuestros activos entre la sociedad ‘holding’ y el futuro banco cotizado buscando maximizar el valor para nuestros clientes y el mayor atractivo para los posibles inversores”, ha asegurado. La mayor parte de las participaciones industriales del grupo estarán incluidas dentro de la sociedad ‘holding’, mientras que en el banco cotizado sólo se incluirán aquellas que cuenten con una “mejor percepción” por parte del mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

Rato augura más fusiones ‘fallidas’ de cajas de ahorros

L. Suárez

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

10 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

14 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

22 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

26 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

30 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

34 minutos hace