Las Administraciones locales deben más de 33.000 millones de euros a sus proveedores
Economía

Las Administraciones locales deben más de 33.000 millones de euros a sus proveedores

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), que representa a más de un millón de compañías, asegura que las Administraciones locales han incrementado las deudas con los proveedores, desde los 32.000 millones de euros acumulados en 2009 hasta los 33.000 millones en 2010. Esta cifra supone un 117,8% más de los 15.152 millones de euros que necesita el sistema financiero español según el Banco de España.

Además, la plataforma denuncia que las Administraciones Públicas han elevado el plazo medio de cobro efectivo, de 154 días en 2009 a 157 en 2010.

Rafael Barón, presidente de PMcM, explica que “hay una cierta resistencia por parte de las Administraciones Públicas a cumplir con la ley, y no solo hay que hablar del rescate a los bancos, sino también del rescate del resto de la economía”.

La plataforma ha presentado esta mañana su primer estudio tras la aprobación de la nueva norma contra la morosidad, la Ley 15/2010, en julio de 2010, por la que se derogó la Ley Lorcomin que amparaba plazos de pago más amplios.

El informe muestra que el ratio medio de morosidad en España ha aumentado del 5,0% al 5,1%.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.