Categorías: Economía

Francisco González pide que la reforma de las cajas se complete “con rapidez y rigor”

“Para recuperar la confianza de los mercados en la economía española es imprescindible completar con rigor y rapidez el proceso de reestructuración de las cajas de ahorros”. Así de taxativo se ha mostrado Francisco González, presidente de BBVA, durante la celebración hoy, en el palacio Euskalduna de Bilbao, de la Junta de Accionistas de la entidad.

González, que ha recordado que “las cajas suponen la mitad del sistema financiero español”, ha señalado que hasta el momento estas entidades no han estado sometidas a la disciplina y controles de los mercados debido a “sus sistemas de gobernanza y su peculiar estructura”, lo que ha generado un clima de “desconfianza hacia unas entidades que han acumulado riesgos excesivos con una capacidad muy limitada de recomponer su capital”.

El presidente de BBVA se ha referido, en este sentido, a la prueba de solvencia que publicó ayer el Banco de España, que corroboró que el conjunto del sistema financiero es solvente, y que las necesidades de capital de algunas entidades son “manejables”. Sin embargo, ha pedido que la reforma “se ponga en marcha” lo antes posible, ya que “un sistema sólido es condición necesaria para que un país pueda crecer”.

Plan estratégico.

El presidente de BBVA ha señalado, no obstante, que el “problema de la economía española es más amplio” que lo que se refiere a las cajas de ahorros, con 4,7 millones de persona sin empleo y un paro juvenil del 43%. Por ello, “toda la clase política, todos los agentes sociales y todos los ciudadanos necesitamos una profunda reflexión sobre nuestros problemas, nuestras capacidades y nuestros objetivos”.

“España tiene los recursos para superar esta fase crítica”, ha señalado, pero para ello debe “ejecutar rápidamente las medidas ya tomadas”, y al mismo tiempo, “impulsar un plan estratégico de modernización”, con todas las reformas que sean necesarias, para sacar al país de “esta situación inaceptable, asegurando la sostenibilidad de las finanzas públicas, generando suficiente crecimiento, eliminando el desempleo y mejorando nuestra competitividad”.

González ha concluido su intervención señalando que “2010 ha sido un año difícil en España y 2011 también lo va a ser”. Sin embargo, en este entorno, “BBVA sigue generando resultados recurrentes y se posiciona de manera diferencial en la nueva industria del futuro”. “los retos son enormes”, ha reconocido el presidente, “pero ésta es la mayor oportunidad que BBVA ha tenido y va a tener en su historia”.

Latinoamérica.

Por su parte, el consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, ha destacado durante su intervención que “la posición competitiva del grupo servirá para capturar todo el potencial de crecimiento del próximo ciclo, ganando cuota en mercados desarrollados, creciendo en emergentes e incrementando la ventaja tecnológica”.

El consejero delegado ha señalado que BBVA logró mejorar sus beneficios en 2010 “a pesar de uno de los años más difíciles de la historia”, gracias a la “diversificación de los ingresos y la gestión de las franquicias”.

En este sentido, Cano se ha referido a América del Sur como “una pieza cada vez más importante para el grupo”, ya que los resultados logrados por BBVA en la región “son de gran calidad al estar muy diversificados por geografías y tipología de negocio”. Otro de los mercados clave para el gigante bancario español es México, donde “BBVA ha lanzado un plan ambicioso en personas y capacidad de distribución que proyectará esta franquicia a cotas históricas de beneficios”.

Acceda a la versión completa del contenido

Francisco González pide que la reforma de las cajas se complete “con rapidez y rigor”

L. Suárez

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace