El Ibex, en plena lucha por las ganancias

Economía

El Ibex, en plena lucha por las ganancias

Los malabares de última hora que hizo el Gobierno para reducir el déficit de 2012 podrían descuadrar la cifra de 2013. El déficit del Estado en términos de contabilidad nacional alcanzó en enero 12.729 millones de euros -equivalentes al 1,2% del PIB-, lo que supone un incremento del 35,4% respecto a enero de 2012.

De acuerdo con los datos de ejecución presupuestaria de enero publicados en la web del Ministerio de Hacienda, el déficit de caja aumentó el 68,79% en enero, hasta los 15.252 millones de euros frente a los 9.040 registrados en el mismo mes del 2012. Esta cifra fue consecuencia de una caída de los ingresos netos del 37% (5.789 millones) y de un incremento de los gastos del 15,4% (21.041 millones).

La recaudación de impuestos disminuyó el 20%, hasta 10.608 millones, entre otras causas por la acumulación de devoluciones a principios de año, según explica Hacienda. Precisamente en diciembre los ingresos tributarios marcaron su máximo histórico, precisamente por las menores devoluciones.

De este modo y según el informe de recaudación tributaria de enero, por IRPF el Gobierno devolvió en enero 399 millones que debería haber ingresado en las cuentas de los declarantes en meses anteriores. Esto supone un incremento de devoluciones por IRPF del 176%, frente al descenso del 32,4% del mismo mes del año pasado. Lo mismo sucedió con el Impuesto de Sociedades. En enero se devolvió un 111,6% más, hasta los 1.440 millones, mientras que las devoluciones del IVA ascendieron a 656 millones, lo que representó un incremento del 49,5%.

De hecho, la recaudación del Estado por impuestos indirectos se situó en una cifra negativa de 1.647 millones de euros, como consecuencia del aumento de devoluciones del IVA respecto a enero de 2012, y experimenta una caída del 29,1% para unos ingresos totales de 1.530 millones.

Más información